UE llama a respetar la voluntad del pueblo venezolano
Milei habla de fraude y lo tildan de de ser un 'nazi nauseabundo'

VENEZUELA
El alto representante de la Unión Europea (UE), para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, pidió respetar la voluntad del pueblo venezolano en las elecciones presidenciales del domingo y asegurar la “total transparencia” del certamen.
Borrell, en un mensaje publicado este lunes en X, consideró de vital asegurar “la total transparencia” del proceso electoral en Venezuela.
“El pueblo de Venezuela votó sobre el futuro de su país de manera pacífica y masiva, su voluntad debe ser respetada”, ha escrito el alto funcionario español.
Borrell ha señalado que “es vital asegurar la total transparencia del proceso electoral, incluyendo el conteo detallado de los votos y el acceso a las actas de votación de las mesas electorales”.
Nicolás Maduro, con el 80% de las mesas contabilizadas, logró un 51.20% por ciento de los votos emitidos y permanecerá en el poder por otros seis años.
Fue reelecto con 5 millones 150 mil 092 votos en unos comicios que transcurrieron sin incidentes mayores.
Su principal adversario, Edmundo González, obtuvo 4 millones 445 mil 978 de los sufragios.
Milei habla de fraude
Mientras que el presidente argentino, Javier Milei, en un acto injerencista y sin presentar ninguna prueba, habló de fraude electoral en Venezuela e incitó a las Fuerzas Armadas para que “defiendan la democracia y la voluntad popular”.
El ultraderechista Javier Milei tildó de “dictador” al presidente venezolano y ha dicho que “Argentina no va a reconocer otro fraude”,
Le responden
En tanto que, el canciller venezolano ha catalogado a Milei de “nazi nauseabundo” y le ha advertido de que el pueblo argentino le pasará factura más temprano que tarde.
“Nuestra victoria aplastante es una señal inequívoca que nuestros pueblos derrotarán el fascismo que promueves”, señaló.
Acciones terroristas
Por su parte, el presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, denunció los sabotajes al sistema electoral, que retrasaron parte del proceso de transmisión de los votos.
El funcionario instó al Ministerio Público (MP), a realizar las investigaciones pertinentes.
Hasta los momentos no hay detalles de los ataques realizados a la institución ni sobre el alegado fraude electoral.