ACTUALIDADNACIONALESReflexionesRELIGION

Audio: La familia ideal

REFLEXIONES...

  AYUDAME A SALVAR UNA VIDA  

 

 

Hola, amigos, ¿qué tal? Merhaba, arkadaslar, ¿nasilsiniz?

Durante los días del 22 al 30 de noviembre estaremos publicando un trabajo acerca de la familia, el cual le estará llegando a los Miembros de nuestra Comunidad de Amor y a todas aquellas personas que sin pertenecer a nuestra fundación se han interesado y nos lo han solicitado a cambio de sus contribuciones.

Los temas son:

  1. Deberes, responsabilidades y derechos de la familia.
  2. Importancia de crear una visión, misión y valores en la familia.
  3. Las crisis familiares, cómo manejarlas.
  4. Las manipulaciones y el chantaje emocional en la familia.
  5. El maltrato físico, psicológico – emocional.
  6. La Emancipación del adolescente y los conflictos entre padres e hijos.
  7. Cómo manejar situaciones de divorcios o pérdidas.
  8. Madres solteras, padrastros y madrastras y el papel de los abuelos.
  9. La familia ideal y la importancia de Dios en el hogar.

Hoy hemos querido publicar un cuestionario que hemos elaborado para revisar a nuestra familia, con el nombre: “La Familia Ideal”, pienso que podría ser esta una hermosa actividad que te podría ayudar cómo reflexión en familia, para revisar como andan las cosas en el hogar.

Al pie de cada pregunta responde SI o NO.

  1. ¿Conocen cada miembro de la familia, los deberes, derechos y responsabilidades que tienen que cumplir?
  2. ¿Tienen ustedes una visión y una misión establecida y unos valores definidos como familia?
  3. ¿Existen reglamentos claros, escritos y visibles en el hogar, con las consecuencias en el caso de que sean violados?
  4. ¿Tenemos horarios establecidos y disciplina en el hogar, manteniéndolo limpio y organizado?
  5. ¿Cuándo se generan conflictos en el hogar se manejan con buena comunicación, con calma y llegando a acuerdos entre las partes afectadas?
  6. ¿Evitan las manipulaciones y los chantajes para lograr cosas e intimidar?
  7. ¿Se evita maltratar de palabras o físicamente?
  8. ¿Compartimos con frecuencia, jugamos, paseamos y conversamos?
  9. ¿Intercambiamos todos los días nuestras experiencias de la escuela y el trabajo?
  10. ¿Compartimos, aunque sea una vez al día en la mesa?
  11. ¿Oramos en familia, asistimos a la Iglesia y participamos en actividades de caridad?
  12. ¿Nos acariciamos, nos abrazamos, nos besamos, compartimos cariño?
  13. Al cometer algún error, ¿nos pedimos perdón y perdonamos con facilidad?
  14. ¿Somos solidarios con los problemas del otro?
  15. ¿Las finanzas están organizadas y evitamos gastos innecesarios y exagerados?
  16. ¿Compartimos las tareas del hogar?
  17. ¿Respetamos el uso de los celulares y de las redes, siendo medidos y no aislándonos?
  18. ¿Existe un tiempo para la privacidad que cada cual puede aprovechar sin ser molestado?
  19. ¿Conversamos de temas de interés, como sexualidad, religión, relaciones humanas, noviazgo …?
  20. ¿Si falta algún miembro de la familia se mantiene la empatía, armonía, buena comunicación y relación?

Víctor Martínez te sugiere contar los SI, multiplícalos por 5 y ponle una calificación escolar, así se darán una idea de cómo anda la familia y cuáles cosas van a mejorar a la mayor brevedad.

Dios bendiga a tu familia.

Cortesía de nuestra Comunidad de Amor

Hasta la próxima.

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba