ACTUALIDADNACIONALESPICANTE

No se puede hablar de reforma sin depuración en la PN

¡Cógelo, Picante! Esta reforma está enlodada y ha sido un fiasco

Buenos días…

Que maravilloso sería una visita sorpresa de Faride Raful a barrios del Gran Santo Domingo, de Santiago, Las Romana, Higüey Samaná.
La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, debería explicar al país cuáles han sido los logros reales de la “reforma” policial, que ¡Cógelo, Picante!, reitera, ha sido un fiasco.
Jamás se puede hablar de “reforma”, sin dignificar a los policías. Y creemos que este debería de ser el primer paso, el arranque de la transformación.
Es cierto, muy cierto, que hubo una ligera mejoría en los salarios de los policías, pero con ello, no se puede hablar de reforma.
¡Atención, Faride! El segundo paso para poner en marcha una reforma policial, es la depuración de los miembros de la Policía Nacional. De todos, generales y alistados.
¿Se hizo un proceso de depuración en la Policía? ¡No! Por tanto, no se puede hablar de reforma.
La señora Faride Raful no puede hablar de reforma policial, porque no conoce la Policía Nacional.
¡Atención, señora Faride Raful! Si en la Policía Nacional, en estos momentos, se hace un proceso de depuración profundo, responsable, serio, sin ocultar la realidad, hasta usted tendrá que renunciar e irse a su casa.
No se puede hablar de reforma policial en medio de una ola de asaltos, de robos, crímenes y temor.
La gente tiene miedo salir a la calle. Le teme, no solo a los delincuentes que están azotando al país, también le teme a la propia Policía.
La señora Faride Raful parece que está ciega y sorda. Parece que no vio lo que pasó en Santo Domingo Norte, donde imprudentemente fue asesinada una mujer. En Los Ríos le dieron un balazo en la cabeza a un joven, sin motivo. En su gobierno, agarran a dos militares y aun agente de la DNCD, y después de estar esposado, lo fusilan, lo asesinan, y no hay consecuencia, sino, silencio.
Agarran preso a una persona, con su hija en sus brazos, lo matan, y dicen que cayó en un enfrentamiento a tiros.
La información de los 37 millones que dicen se le ocupó a un militar, así como dos kilos de cocaína, salió de la propia Policía, y ahora quieren acusar a los periodistas de estar especulando.
Señora ministra, si usted no la tiene, ¡Cógelo, Picante! le puede facilitar una copia de una auditoría hecha, en este gobierno a la gestión de Guzmán Peralta, en la DIGESETT.
Señora ministra, investigue por qué, en este gobierno, en la Policía, se estaban cargando armas de fuego a oficiales puestos en retiro forzoso, y no, precisamente por defender a la patria ni la sociedad. Y eso es una violación a la Ley 590-16. ¡Cógelo, Picante!, si usted no tiene esos documentos, puede entregarle copias.
Señora, ministra, ¿qué hizo su despacho con el coronel que agarraron, con un cuarto lleno de bebidas alcohólicas, y de otras cositas, en la cárcel de La Victoria?
Señora, ministra, investigue, pero en serio, no en broma, ni por los medios, lo que pasó con el robo de municiones en Intendencias de Armas de la Policía Nacional. Y le adelantamos, no están todos los que son ni son todos los que están. Investigue, quiénes son los reales protagonistas y cabecillas de esa mafia.
Por ahora, lo dejamos ahí, señora Ministra, pero seguiremos aclarando el escenario, porque falta mucho por decir, pero antes de irnos, por hoy, le sugerimos escuchar al comunicador Ángel Martínez, recordando que el delito se persigue en el lugar donde ocurre el hecho, no en el lugar que a usted lo favorezca.

¿Espete….! Apoyamos la lucha contra la contaminación sónica, pero creemos es más prioritario, por ahora, enfrentar la delincuencia, aclarando que enfrentar la contaminación sónica no es función de Interior y Policía, sino, de la Procuraduría de Medio Ambiente (Ley64-00).

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba