Alto el fuego se inicia este domingo en Gaza
Gabinete israelí aprobó tregua con 24 votos a favor y 8 en contra y Canciller admite fracaso
MEDIO ORIENTE
El alto el fuego en la Franja de Gaza entrará en vigor a las 8.30 hora local (6.30 GMT) del 19 de enero, anunció el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar, Majed bin Mohammed al-Ansari.
«Según lo coordinado por las partes del acuerdo y los mediadores, el alto el fuego en la Franja de Gaza comenzará a las 8:30 am del domingo 19 de enero, hora local de Gaza”, informó.
Al mismo tiempo, llamó a los habitantes de Gaza a tomar precauciones, ejercer la máxima cautela y esperen las instrucciones de las fuentes oficiales.
El primer ministro y ministro de Asuntos Exteriores de Qatar, Mohammed bin Abdulrahman Al-Thani, anunció el 15 de enero que, gracias a los esfuerzos de mediación de Doha, El Cairo y Washington, Israel y el grupo radical palestino con sede en Gaza, Hamás, acordaron la liberación de los rehenes retenidos en Gaza y un alto el fuego.
Durante la fase inicial de 42 días, Hamás liberará a 33 rehenes militares y civiles israelíes, así como a civiles heridos, niños y ancianos, a cambio de la liberación de prisioneros palestinos de las cárceles israelíes.
Además, Israel retirará sus fuerzas al menos a 700 metros de la frontera de Gaza, informó el canal de televisión Al Jazeera, citando a una fuente. E
En la primera fase del acuerdo, ambas partes planean negociar los términos de las fases posteriores, incluida la retirada completa de las tropas israelíes de Gaza.
Gabinete aprobó tregua
El gabinete israelí aprueba la tregua con HAMAS, mientras algunos ministros, entre ellos el canciller Saar, reconocen el fracaso de Israel en Gaza.
El gabinete “ha aprobado el marco para la devolución de los rehenes, lo cual entrará en vigor el domingo 19 de enero de 2025”, ha indicado la madrugada de este sábado la oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en un comunicado.
El pacto ha sido aprobado tras siete horas de tensos debates con 24 votos a favor y ocho en contra.
Los extremistas ministro de seguridad interna, Itamar Ben-gvir, y el ministro de finanzas, Bezalel Smotrich, figuran entre los que se opusieron al armisticio.
No alcanzaron objetivos
El ministro de exteriores israelí, Gideon Saar, dijo que el gabinete se vio obligado a aceptar el acuerdo, por no alcanzar ninguno de los objetivos declarados de la guerra en Gaza, iniciada el 7 de octubre de 2023.
“A pesar de los golpes contundentes que le infligimos a HAMAS, no logramos alcanzar los objetivos estratégicos de la guerra”, dijo.
Lamentó que el régimen ni siquiera haya logrado liberar con vida a un solo detenido israelí.
Amenaza dejar gabinete
Antes de la votación, Ben-gvir amenazó con retirarse del gabinete de extrema derecha de Netanyahu si se aprueba el acuerdo.
“Si este acuerdo irresponsable se aprueba y se implementa, el partido del poder judío no será parte” del gabinete y “lo abandonará”, dijo.
Ben-gvir pertenece a ese “poder judío”.