ACTUALIDADNACIONALESPICANTE

La inseguridad arropa a RD y Abinader no da pie con bola

¡Cógelo, Picante! Hay inseguridad hasta en la JCE, pues su oficina de Los Mina está convertida en un horno

Buenos días…

El país vive de inseguridad en inseguridad. Recordemos que el 10 de septiembre del 2015, el hoy presidente Luis Abinader acusó a Danilo Medina fracasar en lucha contra la delincuencia. ¿Y ahora…?

El 1 de marzo de 2016: Luis Abinader: La delincuencia mantiene a nuestro pueblo viviendo bajo un manto de temor. ¿Y ahora…?

El 27 de agosto de 2017: Luis Abinader pide a Danilo Medina prestar atención a la delincuencia que afecta al país. ¿Y ahora?No hay seguridad eléctrica, porque además de pagar una tarifa cara, altísima, también hay que pagar apagones y reparar o comprar los artículos eléctricos que son víctimas de los prendiones.

No hay seguridad en los supermercados, porque los productos de la canasta familiar, de primera necesidad, hoy tienen un precio, y mañana otro, pero más caro.

En los hospitales, además de los ataques a médicos y a otros empleados, hay que soportar la falta de medicamentos para pacientes que viven en la extrema miseria, la falta de equipos, hacer largas filas y, en muchos lugares del país, hasta falta de personal.

Hay que soportar las falacias del ministro de Agricultura, pintando pajaritos en el aire, mientras los víveres, los productos agrícolas están caros y, cada día, subiendo de precios. ¿Y entonces?

Es común el griterío en las farmacias, que ni siquiera ajustan sus precios. Y cada día, los medicamentos se alejan de las manos de la mayoría de dominicanos.

Muertes violentas aquí, allí, allá, eh más, en toda parte.

Matan 4 ó 5 personas en menos de una semana, en una zona de la provincia Monte Plata, y además de  la inseguridad, hay que soportar la  payasería de quienes mal dirigen la Policía, haciéndole creer a la gente de que están trabajando, y es todo una chercha, una falacia.

La inseguridad se combate trabajando, con planes y objetivos definidos, haciendo levantamientos en los lugares azotados por los delincuentes, que parecen, ya controlan todos país.

La inseguridad ya es alarmante, preocupante, pero no se combate por los medios de comunicación. 

Es una vergüenza, que lo que parecía cosas del pasado, las pandillas, las bandas, están surgiendo  por toda parte, y matando ciudadanos, igualito que en Haití. 

En Santiago, la gente dice que no se puede vivir por causa de la inseguridad, y todos los días corre la sangre, por causa de la delincuencia, y el presidente Luis Abinader se duerme en sus laureles.

Por cierto, en materia de inseguridad, Abinader no pega una. Los mismos empresarios bailando en todas las fiestas, y al país llevándoselo el mismísimo demonio. ¡Qué vergüenza!

Las oficinas de la JCE en Los Mina, parece un horno, carecen de aire, y tanto empleados como usuarios, pasan la de Caín por el sofocante calor. Eso es una vergüenza y, al mismo tiempo, una falta de respeto por parte del presidente de la JCE hacia sus propios subalternos y la población. Y no es la primera vez que ocurre. Es una historia que se repite.

La inseguridad está en sus niveles más altos, nunca como hoy, y ni los funcionarios se salvan de la alarmante inseguridad, y si no es así, pregúntenle a la vicealcaldesa de San José de las Matas, Yolanda Espinal, lo que le ocurrió en su propia casa.

Wilson Salazar, de 55 años, estaba sentado en una esquina de la calle Tres, en Camboya, Santiago, y pistoleros a bordo de una motocicleta, lo acribillaron.

Una banda de menores armados mantiene en zozobra a residentes y comerciantes del Ensanche Isabelita, de Santo Domingo Este. Y nada pasa.

Agentes policiales metiéndose en líos, matando. ¿Y reforma?

La Policía matando, ejecutando delincuentes, reinventándose “enfrentamientos”, borrando evidencia, y como quiera, siguen los asaltos y robos por dondequiera.

Alguien nos podría explicar, en materia de seguridad, que se ha logrado en las reuniones de los lunes, en el Palacio de la Policía, donde lo que hemos visto, además de los figureos, y las historietas, es hacer creer lo que no es. Pintar palomitas en el aire.

Apostamos peso por morisqueta, que a esa reunión no se atreven a invitar a los periodistas independientes y permitirles hacer pregunta al presidente Abinader. Si ese fenómeno ocurre, ¡Cógelo, Picante! desaparecería de inmediato, se iría para Haití.

El 2 de junio del 2020: Luis Abinader dice que la inseguridad arropa a toda la ciudadanía. Que en su programa de gobierno, «daremos prioridad a la lucha contra la delincuencia, para devolver la paz y tranquilidad a las familias dominicanas.

¡Queremos ese Luis! ¡Queremos ese Luis! ¡Queremos ese Luis! El de ahora, ha sido un fiasco. Mucho peor que aquel, en todos los sentidos. ¡Qué vergüenza! 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba