¡Presidente abra los ojos! Hay un hedor preocupante en la PN
¡Cógelo, Picante! Dicen que general Eddy Pérez Peralta monta un 'show' con invasores para hacer pantalla porque anda tras la jefatura de la Policía

Buenos días…
Algo anda muy mal en Dinamarca, ¡perdón!, en la Policía Nacional, y sospechamos que hay corrupción en los niveles más altos, y esto debería ser investigado por el hombre que, en campaña, se comprometió a combatir la corrupción y la impunidad, y nos referimos al presidente Luis Abinader.
Cuando en la Policía, algo se comenta por debajo en los pasillos, sucede lo mismo que cuando decimos, el río suena porque agua trae.
Para nadie es un secreto que, en los gobiernos de Abinader, en la Policía Nacional se han detectado casos de corrupción, y el Presidente, en vez de castigar, ha premiado la putrefacción, y nosotros podemos probarlos, pues tenemos copias de auditorías, que así lo demuestran.
Es falso, totalmente falso, que en República Dominicana, actualmente, se está combatiendo la corrupción, y los organismos internacionales que así lo publican, mienten, están desinformados.
Es una pena, y lamentamos tener que decirlo, que en el país no hay oposición. Aquí están aumentando los precios de los artículos de la canasta familiar, y la oposición política no habla. Aquí hay una agobiante crisis energética, y la oposición no habla. Aquí hay inseguridad ciudadana, por las cuatro esquinas del país, sin excepción, y la oposición no habla. Aquí hay escándalos de corrupción, por dondequiera, y la oposición no habla.
Como hoy es lunes, y el presidente va al Palacio de la Policía, esperamos que no continúen mintiéndole al país, de que los sucesos criminales y delincuenciales han disminuido. Eso es falso.
Es una vergüenza para la sociedad, que la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, que como política, ya está quemada, y su fantasía de ser Presidenta del país, es cosa del pasado, pues no tiene ningún chance, no observe ni escuche los comentarios sobre denuncias de corrupción a lo interno de la Policía Nacional.
Faride Raful, o es cómplices de todos esos escándalos o los está ignorando. Por eso, y otras cositas raras que están ocurriendo a lo interno de la Policía Nacional, es que decimos y sostenemos que la reforma policial está sepultada en un lodazal.
Lo del Ministerio Público, en Higüey, provincia La Altagracia, es una vergüenza. El caso de la madre, que reclama justicia por la misteriosa muerte de su hija, no tiene perdón de Dios. Es un abuso. La muerte misteriosa de un joven, en un supuesto accidente de tránsito, le pone la tapa al pomo. ¡Cuántas travesuras!
¡Atención, país! Al director de la Policía Nacional, en Santo Domingo Este, general Eddy Pérez Peralta, hay que decirle: Aunque venga disfrazado te conozco bacalao. Ese hombre, que ha sido un fiasco en la Dirección Regional Santo Domingo Oriental, en los últimos días, ha lanzado una operación contra supuestos invasores de terrenos, y su propósito es hacerse sentir, porque es uno de quienes andan tras la jefatura de la Policía Nacional.
Si esa operación fuera cierta, y no una pantalla, ¿por qué ese oficial general, Eddy Pérez Peralta, no le mete mano a los invasores que se han adjudicado una gran cantidad de terrenos en Nuevo Amanecer, en Los Frailes, por los alrededores del Club de Aduanas?
A propósito, general Pérez Peralta, el supervisor de esa zona, un capitán de apellido Sánchez, que dicen es uno de sus hombres de confianza, lo están involucrando con invasores, con delincuentes de los sectores adyacentes al barrio Nuevo Amanecer, y usted, sobre estas denuncias, se hace el ciego, sordo y mudo.
Pero eso no es todo, general Pérez Peralta, en las proximidades del barrio de la Policía, en los últimos meses han surgido 11 puntos de drogas, ¿y por qué usted no enfrenta esas acciones ilícitas, criminales?
General, deje su chercha… Nosotros sí somos, y lo hemos demostrado, enemigos de los invasores, entre ellos de un primer teniente, que trabaja bajo su mando, y a ese usted no la ha apresado. Tenemos pruebas, y muchas. Recorremos esa zona, cotidianamente.
General Pérez Peralta, la gente se pregunta ¿por qué, en su gestión, el tal “Justo”, famoso invasor de la zona de Cancela, en la marginal de Las América, se mueve como chivo sin ley, como si estuviera protegido por agentes policiales? General, ¡búsquesela!, pero deje sus cherchas, y sus historietas.
General Osoria de la Cruz, deje de pescar en río revuelto, y usted también general Guzmán Badía. Reiteramos, un director de policía debe ser una persona de una honestidad y dignidad probada, con amplios conocimientos de seguridad, que actúe sin contemplaciones y sin compromisos con funcionarios. Sus compromisos sólo deben ser con la ley y el gobierno, y que sea capaz de enfrentar aquellos actos contrario a la norma, que en muchas ocasiones, hay funcionarios involucran al gobierno y a un presidente.
Un director de policía tiene que ser capaz de enfrentar, tanto la corrupción administrativa como la corrupción preventiva, que se dan dentro de la institución, sin importar quien o quienes la cometan.
Cuando se logre designar una persona con estas virtudes, se estará en condiciones de dar seguridad a la ciudadanía, a las personas y a la propiedad de lo contrario, que en estos momentos es una utopía.
Es por ello que en la actualidad hemos denunciado varios oficiales envueltos en auditorías y en investigaciones, como también otros que tienen bajo su mando algunas unidades ejecutoras, como por ejemplo la DIGESSET, entre otros, con pasados oscuros.
A lo interno de la Policía, hay grupos de facinerosos que solo buscan prevaricar el erario público, y no hay que ir muy lejos, por lo que le sugerimos al presidente Abinader, abra los ojos que en este momento se necesita de un buen capitán para llevar el barco ha anclar a puerto seguro.