Denuncian pésima calidad de almuerzo escolar se sirve en escuela de SFM
Hispanos Unidos por la Paz y los Derechos Humanos reclama intervención del Ministerio de Educación e INABIE

SAN FRANCISCO DE MACORÍS, R.D.
Hispanos Unidos por la Paz y los Derechos Humanos reclamó la intervención del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) y del Ministerio de Educación, sobre la calidad del almuerzo que se sirve a los estudiantes en el Centro Educativo Casa de Estudio Padre Abel Aranda, en el sector Vista del Valle, de San Francisco de Macorís.
La presidenta de ese organismo, defensor de los derechos humanos, defendió el derecho a una alimentación adecuada y digna para todos los niños y niñas del referido centro de estudios.
Hizo saber, tanto al Ministerio de Educación como al INABIE, que este lunes recibió múltiples denuncias por parte de padres y tutores, respecto a la calidad del almuerzo proporcionado en el Centro Educativo Casa de Estudio Padre Abel Aranda.
“La situación es alarmante, ya que el alimento servido resulta inaceptable, su apariencia y consistencia se asemejan más a comida destinada para animales que a una alimentación apta para el consumo humano”, explicó Rebeca Henríquez una misiva enviada a ambas instituciones, copia de la cual la hizo llegar a la Redacción de RI.
Le advirtió que es fundamental que cada niño tenga acceso a alimentos, “que no solo sean suficientes, sino también nutritivos y saludables durante su jornada escolar”.
La líder dominicana defensora de los derechos humanos dijo que “la calidad del alimento debe ser una prioridad para cualquier institución educativa, y lo sucedido hoy (el lunes) contraviene este principio básico”.
En ese sentido, solicitó la intervención inmediata del INABIE y del Ministerio de Educación, para investigar la situación y garantizar que se tomen las medidas necesarias para corregirla.
“Es imperativo que se asegure que todos los estudiantes reciban alimentos dignos y adecuados en el futuro”, señala.
“Agradecemos su pronta atención a este asunto tan grave y esperamos una respuesta oportuna que aborde nuestras inquietudes”, concluyó expresando Rebeca Henríquez en su misiva dirigida al INABIE y al Ministerio de Educación.