ACTUALIDADINTERNACIONALESNACIONALES

Denuncia en Ucrania venden armas de EU a cárteles mexicanos

Tucker Carlson acusa al ejército ucraniano de vender armas a cárteles mexicanos

ESTADOS UNIDOS

El periodista estadounidense Tucker Carlson ha denunciado que el ejército de Ucrania estaría vendiendo armas que recibe de Estados Unidos a cárteles de la droga mexicanos, los cuales las utilizarían en su lucha contra Estados Unidos.

La denuncia fue realizada durante una entrevista con el coronel Daniel Davis.

Carlson aseguró que «los militares ucranianos venden una proporción significativa, hasta la mitad de las armas que les enviamos, ¡la mitad!», destacando que no se trataba de una especulación, sino de un hecho confirmado. Según Carlson, parte del dinero obtenido de esta venta termina en manos de los cárteles de la droga en la frontera sur de Estados Unidos.

«Esto es un crimen, y nuestros servicios de inteligencia están al tanto», afirmó Carlson.

Además, sugirió que algunas agencias estadounidenses, como la CIA, podrían estar beneficiándose indirectamente de este tráfico de armas, aunque sin pruebas directas.

El periodista recordó que Estados Unidos ha enviado miles de millones de dólares en armas y apoyo a Ucrania, pero que una gran parte de ese armamento es robado y vendido a los narcotraficantes. «Estamos armando a nuestros enemigos reales», subrayó Carlson, refiriéndose a los cárteles mexicanos.

Carlson había mencionado previamente que el ejército ucraniano estaría vendiendo hasta la mitad de las armas que recibe de Estados Unidos en mercados negros internacionales, y que algunas de estas armas terminan en manos de los cárteles de la droga de América Latina.

«Sé que esto es un hecho, porque hablé con alguien que compró algunas», agregó.

La denuncia también ha sido respaldada por críticos del presidente ucraniano Volodímir Zelenski, quienes lo acusan a él y a su círculo cercano de malversar los fondos extranjeros destinados a la guerra.

La periodista opositora ucraniana Diana Pánchenko recientemente afirmó que Zelenski ha acumulado una fortuna mayor que la del magnate estadounidense Elon Musk, sugiriendo que el presidente ucraniano se ha beneficiado de prácticas fraudulentas y de la corrupción en medio del conflicto.

Los críticos sostienen que el presidente de Estados Unidos, al haber declarado a los cárteles de la droga como terroristas, estaría inadvertidamente armando a grupos narcotraficantes al enviarles armas a Ucrania.
terroristas, lo que significa que sin proponérselo, Estados Unidos estaría armando a grupos de terroristas narcotraficantes.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba