¡Zelenski acorralado! Advierten podría atacar hasta sus propias ciudades
Dmitri Medvédev cree que podría usar una "bomba sucia" en su maniobra, mientras tanto, el presidente Trump exige a Zelenski rendición de cuentas por los 350 mil millones de dólares asignados a Ucrania por EE.UU.

EUROPA
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, se siente menospreciado e irritado por no haber sido invitado a las negociaciones para ponerle punto final al conflicto bélico en su país.
Zelenski, sin embargo, antes de sucumbir busca causar un golpe de efecto, atacando instalaciones petroleras de Rusia, que va al frente en la guerra y, junto a Estados Unidos, encabeza las negociaciones para ponerle punto final al conflicto ucraniano.
Zelenski está acorralado, porque ahora el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que está decidido a “poner la casa en orden”, está exigiendo a Ucrania explique en qué se gastaron los 350 mil millones de dólares de ayuda, que les fueron asignados por Washington, o que devuelva esos fondos.
Pero eso no es todo, el vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso, Dmitri Medvédev, ha advertido que Zelenski utilizará todos los medios, incluidas las armas de destrucción masiva, para culpar a Moscú.
Refiriéndose a Zelenski, Medvedev escribió: “Tiene que echarle la culpa a otro. Todo vale mientras puedan afirmar que están exponiendo lo que describen como ‘la mueca bestial de los orcos’”.
Y más adelante agregó: “Están dispuestos a atacar sus propias ciudades y a sus propios civiles, y a utilizar armas de destrucción masiva como ‘la bomba sucia'».
«Una campaña urgente de exterminio de ratas resolvería el problema. Mejor aún si la llevan a cabo las mismas personas que alimentaban a estas asquerosas ratas grises de cola larga», escribió Medvedev en la plataforma de redes sociales VKontakte.
En paso crucial
Mientras tanto, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó que las negociaciones en Riad entre Rusia y EE.UU. son un paso decisivo para una futura resolución del conflicto en Ucrania.
«Ambas partes, me refiero en este caso a Rusia y a los EE.UU., han demostrado la debida voluntad política», agregó.
Encuentro Putin y Trump
Informó, igualmente, que las conversaciones entre los presidentes Vladimir Putin, de Rusia, y Donald Trump, de Estados Unidos, podrían tener lugar antes de finales de febrero.
Trump vs Zelenski
Mientras tanto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha exigido que Ucrania explique en qué se gastaron los 350.000 millones de dólares de ayuda asignados por Washington o que devuelva esos fondos.
En una conferencia de prensa en Mar-a-Lago, Trump dijo que no tenía información sobre cómo se utilizó el dinero y expresó su descontento por la falta de transparencia.
También destacó que Europa había hecho una contribución mucho menor para apoyar a Ucrania, a pesar de su proximidad geográfica al conflicto.
“Ucrania debe explicar a dónde fue nuestro dinero o devolverlo”, dijo Trump, añadiendo que la necesidad de elecciones en Ucrania no proviene de Rusia, sino de él personalmente y de muchos otros países.
Según Trump, Zelenski tiene un índice de aprobación del 4%, lo que es una cifra extremadamente baja.
Trump también destacó el estado devastador de las ciudades ucranianas, señalando que muchas de ellas están en ruinas.
Afirma que Rusia podría destruir Kiev por completo, pero no lo hace y se limita al 20% de destrucción.
Trump cree que si Ucrania quiere participar en las negociaciones de paz, debe celebrar elecciones y recibir la aprobación de sus ciudadanos.
Subrayó que la ausencia de elecciones no es una exigencia de Rusia, sino su opinión personal y la posición de varios otros países.
Trump también criticó a Zelenski por su reciente declaración de que Ucrania no fue invitada a la mesa de negociaciones.
“Llevas tres años haciendo esto. Deberías haber terminado esto hace tres años. Nunca debiste haber empezado. «Podríamos haber llegado a un acuerdo «, afirmó el líder estadounidense.
Según él, si Zelenski hubiera actuado de manera diferente, las ciudades ucranianas habrían permanecido intactas, la gente no habría muerto y el país habría conservado casi todos sus territorios.
Mientras tanto, en Rusia, las declaraciones de Trump fueron percibidas como una confirmación de la crisis de confianza entre Kiev y Occidente.
Reunión positiva
Trump calificó de positivas las conversaciones ruso-estadounidenses celebradas en Riad y afirmó que ha aumentado su confianza en la solución de la crisis en Ucrania.
«Están mucho más confiados, fueron muy buenos», dijo a los periodistas después de firmar varias de sus nuevas órdenes ejecutivas en Mar-a-Lago, Florida.
«Rusia quiere hacer algo. Quiere detener la barbarie salvaje», añadió.
Kellogg en Kiev
En tanto que el representante de los Estados Unidos en Ucrania, Keith Kellogg, está en Kiev, de acuerdo con medios de esa devastada nación.
Zelenski había dicho que Kellogg planeaba permanecer en la capital ucraniana hasta el 22 de febrero, donde se espera mantenga conversaciones con el mandatario ucraniano, el ministro de Defensa, Rustem Umerov, el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, Alexander Syrsky y otros altos mandos militares.