Irán exige respeto a sus líneas rojas para avanzar en un acuerdo con EU

ORIENTE MEDIO
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Esmail Baqai, afirmó que cualquier posible entendimiento con Estados Unidos debe respetar las líneas rojas establecidas por la República Islámica, en el marco de las negociaciones indirectas entre ambos países.
Durante su intervención este sábado, tras la tercera ronda de conversaciones celebrada en Mascate, Omán, Baqai subrayó que “los detalles de cualquier negociación deben desarrollarse dentro del marco general previamente acordado por las partes. Por tanto, no será posible alcanzar un entendimiento sobre los aspectos específicos si estos no se alinean con el marco general definido por Irán”.
El portavoz destacó que los principales puntos no negociables para Irán incluyen el derecho al enriquecimiento nuclear en territorio nacional y el levantamiento efectivo de las sanciones impuestas por Washington. “Estas líneas rojas forman parte de los principios fundamentales de negociación de Irán, y cualquier asunto relacionado con ellas será tratado con la máxima seriedad”, declaró.
La tercera ronda de conversaciones indirectas entre Teherán y Washington concluyó con el compromiso de ambas partes de continuar las consultas. La delegación iraní estuvo encabezada por el viceministro de Asuntos Exteriores, Seyed Abás Araqchi, mientras que el enviado especial del presidente estadounidense, Steve Witkoff, lideró el equipo de EE.UU.
Previo al encuentro principal, también se llevaron a cabo conversaciones técnicas entre expertos de ambas naciones, centradas en establecer un marco común que permita avanzar hacia un posible acuerdo sobre el programa nuclear civil iraní.
Estas negociaciones forman parte de un proceso diplomático que comenzó el 13 de abril en Mascate, seguido de una segunda ronda el 20 de abril en Roma, Italia, ambas bajo la mediación del gobierno omaní. El objetivo central es allanar el camino hacia un acuerdo que garantice los intereses de ambas partes, respetando la soberanía iraní y sus derechos en materia nuclear.