SinCategoria

Médico iraní diagnostica la Esclerosis Múltiple por medio de antígenos

Mahmud Sedaqati

TEHERAN.- Un biólogo iraní afirma haber hallado un método para diagnosticar la Esclerosis Múltiple (EM) por medio de los antígenos.

“El proyecto se inició hace 11 años, cuando revisé todos los estudios y leí todos los artículos escritos sobre esta enfermedad. Me costó siete años (…) Luego realicé cuatro años de trabajo de laboratorio y por fin logré registrar en 2016 el resultado de mis estudios en el Reino Unido”, explica Mahmud Sedaqati en una entrevista exclusiva concedida este martes a la agencia local de noticias Mehr.

Sedaqati añade que su hallazgo, que será publicado en 2018, consiste en haber divido la EM en seis categorías y en el descubrimiento de entre siete y ocho antígenos para ese mal.
[Esclerosis múltiple es una enfermedad en la que el sistema inmunológico degrada la cubierta protectora de los nervios. Afecta más a las mujeres que a los hombres. El trastorno se diagnostica con mayor frecuencia entre los 20 y 40 años de edad, pero se puede observar a cualquier edad.  Es causada por el daño a la vaina de mielina, que es la cubierta protectora que rodea las neuronas. Cuando esta cubierta de los nervios se daña, los impulsos nerviosos disminuyen o se detienen.]
Destacando que este método para diagnosticar la EM a través de los antígenos carece de precedente, el biólogo explica: “hemos logrado diagnosticar por primera vez esta enfermedad a través de la sangre”.
El sistema de diagnóstico ha resultado más fácil en los hombres que en las mujeres, según Sedaqati, que también ha estudiado Ingeniería electrónica.
Sedaqati se muestra optimista de poder obtener “la cura definitiva” para la Esclerosis Múltiple en tres o cuatro años.
Este mal se caracteriza por la destrucción simultánea de varias partes del sistema nervioso, lo que conduce a la aparición de síntomas neurológicos. Alrededor de 2 millones de personas sufren de esta enfermedad en todo el mundo.
Esta enfermedad es más común en países alejados del ecuador. Esto se interpreta por los expertos como la escasez de la vitamina D por poco sol, en Irán el 75 % de los enfermos son mujeres.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba