Se quejan por falta de recibo en pago por violar toque de queda

Por Augusto Álvarez
En Santo Domingo Este, quienes son arrestados por violar el toque de queda, dicen pagar hasta 2 mil pesos para salir libre, y no tienen recibo de pago.
Eso mismo ocurre en otros municipios del país.
Extraña que un organismo no extienda un comprobante de pago, a quienes hacen el pago.
El Ministerio Público, al cobrar su multa por violar el toque de queda, está en la obligación de entregar la constancia de pagó al sancionado.
Los denunciantes pertenecen al municipio de Santo Domingo Este, sin embargo, explican que en otros lugares tampoco existe constancia de que se ha pagado la multa.
Conforme los denunciantes, lo legal, lo que transparenta la actuación del Ministerio Público, es el comprobante.
La realización de cualquier acto oficial, amerita un comprobante, y dada la presencia de la doctora Miriam Germán, de Jenny Berenice, resulta cuesta, entender que no se preste atención a ese detalle.
Al principio de la imposición del toque de queda, las quejas, en ese mismo sentido, llovían por doquier, se calmó, pero ha vuelto a resurgir.
Todo pago requiere de un comprobante… ¿y entonces?