ACTUALIDADEDUCACIONNACIONALES

UNEV auspicia encuentro Continental de Juventud y Agroecología

Guerrero Ávila junto a delegaciones estudiantiles de diferentes países.

VILLA ALTAGRACIA, R.D.

El rector de la Universidad Nacional Evangélica (UNEV), doctor Juan Guerrero Ávila, participó junto al ingeniero Ramón Bolívar Batista, coordinador de la Escuela de Desarrollo Rural, en un encuentro «Continental de Juventudes y Agroecología» en el que compartieron experiencias y técnicas en esta área con jóvenes de diferentes países del continente.

El evento, en el que junto a varios estudiantes dominicanos, participaron estudiantes de Cuba, Nicaragua, Brasil, Haití, Paraguay Colombia y Honduras, fue iniciado con un desayuno en las instalaciones del Centro de Agricultura Sostenible con Tecnología Apropiada (CASTA), de Villa Altagracia, y continuó con un recorrido con almuerzo por la finca Natturi Organic Food, ubicada en ese municipio.

En la actividad, además del empresario agrícola Esdras Cabrera y su familia, también colaboraron los técnicos  y especialistas Víctor Espaillat, Jesús Montilla, Radhames Laray  Homero Rodríguez, entre otros.

En su intervención, Guerrero Ávila, rector de la UNEV, agradeció al empresario Esdras Cabrera y a las delegaciones internacionales por visitar las instalaciones de la academia en el CASTA, al tiempo que sostuvo conversaciones a fin de establecer un acuerdo de colaboración con el grupo  Natturi Organic Food, para implementar programas de producción agrícola orgánica.

Calificó el acuerdo de gran interés para la UNEV, ya que el mismo viene a fortalecer la visión original del Casta, de ser un centro de capacitación agroecológica de la más alta calidad para beneficio del país y para los demás naciones que decidan enviar sus estudiantes a capacitarse en esta área vital para la sostenibilidad alimentaria de los pueblos.

En el evento habló, además, el decano de Facultad de Desarrollo y Ambiente Rural (FADER), Bolívar Batista, quien dijo que es un privilegio que estos jóvenes nos eligieron para tener este encuentro. “Es una experiencia interesante compartir con estas misiones, ya que son jóvenes con interés en los temas del cambio climático y calentamiento global”, subrayó el especialista.

Expresó que espacios como estos abren posibilidades para como academia, atraer estudiantes de otras latitudes que quieran venir a capacitarse en el CASTA.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba