Caamaño, prólogo al final de la obra

El 16 de febrero de 1973 se dio a conocer el regreso del coronel de abril por playa Caracoles, en la franja costera de Azua.
El coronel Francisco Alberto Caamaño intentar anexar un capítulo a la jornada de abril, de 1965, prolongado lo que debió ser el epílogo indefinido de dos gestas: la del 27 de febrero y de un febrero en Caracoles, que ocho años antes aprendió a combatir… y a odiar a los enemigos de la patria.
Años transcurrieron desde el primer gran febrero donde el genio de Juan Pablo Duarte y sus compañeros nos mostraron la ruta que conduce a la independencia.
Y ese grito corrió de prisas y multiplicó la marcha en la Restauración, con Gregorio Luperón y volvió a seguir en movilidad constante.
Y nuevas luchas y fechas en el calendario hacían recordar la historia del primer gran febrero en 1944, mientras ¿qué se espera para recordar otro aniversario de la independencia?