Rusia finaliza primera fase de operación y ahora va a liberar Donbás

Confirma la muerte de 1,351 de sus soldados en la guerra y 3,825 heridos
MOSCU
El primer jefe adjunto del Estado Mayor de Rusia, Serguéi Rudskoi, declaró que su país ha logrado los principales objetivos que buscaba en la primera etapa de su operación en Ucrania y ahora se centrará en la liberación de Donbás.
“En general, las principales tareas de la primera etapa de la operación se han completado”, anunció el viernes Rudskoi, en una sesión informativa.
El alto mando castrense ruso aseguró que después de un mes del inicio de la operación militar especial rusa “el potencial de combate de las fuerzas armadas de Ucrania se ha reducido considerablemente”, por tanto, ahora Rusia centrará sus esfuerzos en lograr el objetivo principal que es la “liberación completa de Donbás”, la región en el este de Ucrania.
Rudskoi aseguró que el 93 % de Luhansk y el 54 % de Donetsk, las dos regiones que conforman Donbás y que el presidente ruso, Vladimir Putin, reconoció recientemente como repúblicas independientes, están bajo control ruso.
Mueren en guerra 1,351 soldados rusos
La Defensa rusa ha anunciado que unos 1,351 militares rusos murieron y 3,825 resultaron heridos tras un mes de la operación militar de Moscú en Ucrania.
“Lamentablemente, durante el operativo militar especial, hay bajas entre nuestros compañeros de armas. Hasta la fecha, 1351 militares murieron, 3825 resultaron heridos”, ha anunciado este viernes el jefe de la Dirección de Operaciones del Estado Mayor General ruso, Serguéi Rudskói, durante una sesión informativa en Moscú, capital rusa.
Rudskói ha añadido que 14 mil soldados ucranianos murieron y otros 16 mil resultaron heridos en dichas operaciones. Ha indicado que las fuerzas aéreas y el sistema de defensa antiaérea de Ucrania “han sido destruidos casi por completo”, mientras que la Armada ucraniana “ha dejado de existir”.
El general ruso denuncia que Ucrania compensa sus pérdidas militares con los individuos movilizados y los militares de defensa territorial, quienes no poseen la formación adecuada, y eso aumentaría el riesgo de sufrir mayores pérdidas.