Rusia advierte sobre despliegue nuclear si Suecia y Finlandia entran en OTAN

Rusia amenazó con el despliegue de armas nucleares en el Báltico si Suecia y Finlandia entran en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
Recientemente, funcionarios de la OTAN informaron de la posibilidad del pronto ingreso de Suecia y Finlandia al bloque militar tras la operación militar rusa, iniciada el pasado 24 de febrero en el territorio ucraniano.
En reacción, el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvédev, ha advertido este jueves que Moscú se verá obligado a desplegar armas nucleares en el Báltico en caso de la adhesión de Finlandia y Suecia a la OTAN.
Medvédev ha precisado que Rusia desplegará fuerzas de tierra, sistemas antiaéreas e importantes fuerzas navales en las aguas del golfo de Finlandia. “Y en ese caso ya no se podrá hablar de un Báltico sin armas nucleares. El equilibrio debe ser restablecido”, ha agregado.
Con todo ello, el funcionario ha recalcado que la parte rusa no busca tal medida y hasta hoy no ha tomado acciones al respecto, pero si se ve obligado “responderá a esta decisión”.
Conforme a CNN, la opinión pública en ambos países acerca de unirse a la Alianza Atlántica ha cambiado significativamente a medida que avanza la guerra en Ucrania, y un ex primer ministro finlandés le dijo a la cadena estadounidense que la decisión de unirse “fue prácticamente un trato hecho el 24 de febrero”, cuando Rusia comenzó la operación.
Sanciones antirrusas hundirán a EU
Las sanciones de Estados Unidos y sus aliados contra Rusia por el caso de Ucrania podrían exacerbar la inflación y afectar los objetivos políticos del presidente Joe Biden.
Las sanciones impuestas por EE.UU. contra Rusia por su operación militar especial en Ucrania están acelerando la inflación y preocupaciones sobre una recesión económica en EE.UU., alertó el diario estadounidense The Washington Post en un artículo publicado el miércoles.
Conforme precisa la publicación, las sanciones cada vez más duras de Washington contra Moscú podrían resultar en un alza de los precios en diferentes sectores de la economía de EE.UU., entre ellos la energía y los productos que utilizan trigo.
Ante tal situación, The Washington Post señala que la política de la Administración del presidente estadounidense, Joe Biden, y sus aliados occidentales de imponer más sanciones a Rusia podría provocar una escasez de recursos en EE.UU.