Fiscalía de Puerto Rico hace oferta a César “El Abusador” para que se declare culpable


SAN JUAN, Puerto Rico
La fiscalía federal hizo una oferta para que se declare culpable el narcotraficante dominicano César Emilio Peralta, conocido en el bajo mundo “El Abusador”, reveló este jueves el fiscal Max J. Pérez Bouret.
“Hemos emitido una oferta para que se declare culpable. Y esa oferta, dada la magnitud de este caso, es la oferta que Stephen Muldrow ha autorizado en este caso”, señaló Pérez Bouret, durante una audiencia virtual ante el juez Pedro Delgado.
La oferta de Muldrow, jefe de la fiscalía federal, se hizo en el momento en que el Ministerio Público informó que no ha completado el descubrimiento de prueba.
Pérez Bouret ha detallado que el primer paquete de evidencia entregado a la defensa de César “El Abusador” consistió en grabaciones e informes producidos mayormente por la Agencia para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA).
El segundo paquete consistirá en pruebas del Negociado Federal de Investigaciones (FBI).
No obstante, el fiscal pidió al menos 20 días más para entregarlo, pues están en proceso de sacarle datos que pudieran comprometer métodos de investigación.
Para el 27 de mayo se espera haber completado las negociaciones con la fiscalía federal en Florida “para asegurarnos que las disposiciones en los dos casos, en Puerto Rico y Miami, se atiendan aquí en Puerto Rico”.
Por su parte, el abogado de la defensa de Peralta (César El Abusador), Joaquín Pérez, no habló en la audiencia pública sobre la oferta.
César “El Abusador” fue acusado primero en Puerto Rico con un pliego emitido por un Gran Jurado, en noviembre de 2018, con tres cargos de conspiración para la importación de heroína y cocaína, así como la distribución de sustancias controladas, entre el 2007 y 2017.
Estas drogas, según la acusación, eran transportadas desde República Dominicana, Venezuela, Colombia y las Antillas Holandesas.