ACTUALIDADINTERNACIONALESNACIONALES

CORTOS GLOBALES 

RUSIA ABRE CORREDORES HUMANITARIOS EN MARIUPOL 

Rusia dispuso la apertura unilateral durante tres días de un corredor humanitario para evacuar a los civiles del territorio de la asediada acería de Azovstal, en Mariúpol, informó el Ministerio de Defensa en Moscú.  

Según la Coordinación Interdepartamental de Rusia, los corredores se abrirán del 5 al 7 de mayo entre las 5 de la mañana y las 3 de la tarde, por «razones humanitarias», período en el cual las Fuerzas Armadas rusas y las formaciones de la República Popular de Donetsk cesan unilateralmente cualquier hostilidad, se indica en un comunicado.  

Las unidades se retirarán a una «distancia segura» y evacuarán a los civiles hacia cualquier dirección que elijan, tanto al territorio de la Federación Rusa como a zonas controladas por las autoridades de Kiev, promete Moscú.  

El alcalde de la destruida ciudad de Mariupol, Vadym Boychenko, dijo que en la planta metalúrgica quedan atrapados unos 200 civiles y un número mayor de soldados ucranianos. Hasta ahora se han podido evacuar a unas 160 personas de Azovstal. 

El jefe negociador de Ucrania, David Arahmiya, declaró que las fuerzas rusas ya están en el territorio de la fábrica y que la comunicación con los defensores ucranianos se restableció tras quedar interrumpida por los constantes bombardeos. 

AMLO LLAMA A IMPULSAR UNIDAD LATINOAMERICA  

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien inició una gira por Centroamérica, exhortó a impulsar la unidad regional y respetar la soberanía de los pueblos de América Latina y el Caribe, a propósito de su visita oficial a Guatemala, al tiempo de considerar que se debe procurar una migración ordenada. 

“Que nadie excluya a nadie. Ya basta de las hegemonías, de la política que se ha impuesto por más de dos siglos en nuestra América. Necesitamos la unidad. El respeto a la soberanía”, señaló el Jefe de Estado mexicano al hablar en el Palacio Nacional de la Cultura de Guatemala. 

Insistió en que se respete la soberanía de Guatemala y de México, al tiempo de considerar que Latinoamérica debe avanzar y desarrollarse, además de entender que toda América debe caminar hacia una integración económica, comercial sin exclusiones, al margen de las ideologías. 

“Solo con la cooperación internacional podemos poner fin al doloroso fenómeno de la migración”, valoró el presidente de México, quien agregó además que “no podemos enfrentar con leyes severas, o con muros, sino con bienestar seguridad y paz en los puntos de partida, en los lugares de origen de los migrantes”. 

Entiende López Obrador que se debe atender el problema de la migración en las comunidades de origen indicando que es el punto en donde hay que procurar que haya empleo, desarrollo, bienestar y que Estados Unidos puede contribuir a lograrlo. 

Recordó que Estados Unidos anunció que iba a destinar recursos para atender la problemática migratoria en la región, pero que todavía no lo ha hecho, por lo que hay que seguir insistiendo en la necesidad de colaboración de Norteamérica.  

 

SIGUE ESCÁNDALO POR ESPIONAJE TELEFÓNICO EN ESPAÑA 

La jefa de inteligencia de España habría reconocido que la agencia que habría intervenido los teléfonos celulares de decenas de políticos, pero aclaró que lo hizo con la debida autorización judicial, reveló un dirigente separatista catalán., aún cuando se daba por sentado que lo tratado en esa reunión es considerado secreto.  

Gabriel Rufián, de Esquerra Republicana de Catalunya, participó de una reunión a puertas cerradas con la directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) con un grupo selecto de legisladores, donde habría admitido la intervención de teléfonos de dirigentes políticos opositores. 

Un informe reciente del grupo defensor de los derechos digitales dio cuenta del uso del programa Pegasus en España que se lo utilizó para espiar a decenas de independentistas en la región de Cataluña.  

El ministerio de Defensa, del cual depende el CNI, se negó a hacer declaraciones sobre la reunión, porque se considera que el contenido es confidencial, no obstante, importantes medios españoles informaron que la jefa de inteligencia mostró a la comisión las autorizaciones judiciales para intervenir los teléfonos de los separatistas catalanes. 

La reunión tuvo lugar en una sala del parlamento y, según Rufián, en la misma la directora dijo que el CNI reconoce el espionaje, pero que afectó a mucha menos gente de la que se había publicado, entre la que ella a políticos, periodistas, abogados y activistas sociales, entre otros. 

Se baraja la posibilidad de someter a los participantes en el encuentro que han ofrecido detalles sobre lo tratado, dado que se considera información clasificada. 

Esos casos no guardan relación con la denuncia del gobierno español ante la justicia de la intervención a los celulares del presidente, Pedro Sánchez, y la ministra de Defensa, Margarita Robles, que fueron objeto de escuchas «ilegales» y «externas» a través del programa informático israelí Pegasus. El juez que investiga el caso la declaró secreto. 

MATAN OTRO PERIODISTA EN MEXICO, VAN 9 ESTE AÑO 

Las autoridades mexicanas localizaron el cadáver de un columnista de un diario del occidente de México con el que se eleva a nueve los comunicadores asesinados en lo que va de este año en ese país.  

Se trata de Luis Enrique Ramírez Ramos, quien fue encontrado en una senda de tierra, envuelto en plástico, en el sur de Culiacán, la capital del estado Sinaloa, cuna de varios capos del narcotráfico, denunció el diario El Debate, donde escribía una columna de opinión y que, según la Fiscal del lugar, Sara Bruna Quiñones, habría muerto a golpes.  

Al tiempo de lamentar la muerte de Ramírez, el rotativo da cuenta de que el comunicador tenía 40 años de trayectoria en los medios de comunicación y que había ganado numerosos premios. En 2015 había denunciado que su vida corría peligro, pero por el momento no se han establecido los motivos del crimen. 

Lamentablemente se confirma que el cuerpo encontrado en un camino de terracería (…) es el del periodista Luis Enrique Ramírez Ramos. Nuestras sinceras condolencias a su familia y nuestro compromiso de trabajar en esclarecer este hecho», dijo la fiscal general de Sinaloa, Sara Quiñonez, en su cuenta de Twitter. 

En 2022 han sido asesinados 9 periodistas, denunció la organización de defensa de la libertad de prensa Artículo 19, dos más que los 7 que perdieron la vida en todo el 2021. 

Los periodistas asesinados este año son: José Luis Gamboa Arenas, Margarito Esquivel Martínez, Lourdes Maldonado, Roberto Toledo, Heber López, Jorge Camero Zazueta, Juan Carlos Muñiz, Armando Linares y ahora Ramírez Ramos. 

En los tres que lleva el presidente Andrés Manuel López Obrador en el poder son 33 los periodistas asesinados en México.  

 

BREVES, MUY BREVES…   

El papa Francisco, de 85 años de edad, ha tenido que recurrir a una silla de ruedas, pues no soporta el dolor en su rodilla derecha al caminar y prácticamente no puede mantenerse en pie. Por primera vez el santo padre acudió a un encuentro auxiliado con una silla de ruedas, al asistir a una actividad con un grupo de monjas en la sala de audiencias generales del Vaticano, siendo conducido hasta su asiento en el escenario asistido por un ayudante. En el último mes el pontífice ha tenido que cancelar o reducir su agenda en varias ocasiones … El candidato presidencial del Pacto Histórico en Colombia, Gustavo Petro, canceló los actos de campaña que tenía agendado, tras recibir nuevas amenazas de muerte.  El senador y virtual candidato ganador de los próximos comicios tenía previsto un encuentro con líderes empresariales en Cúcuta, en la frontera con Venezuela, pero optó por suspenderlo debido a que siguen las amenazas contra su integridad físicaTodo apunta a que vienen nuevos líos entre israelíes y palestinos luego de que el Tribunal Superior de Justicia de Israel aprobó la expulsión o desalojo de mil 300 palestinos de sus hogares en el sur de Cisjordania. El conflicto lleva 20 años en una disputa legal que ahora es fallada por la Corte Suprema israelí que sostiene que el ejército de su país está autorizado a desalojar a los palestinos ocupantes de varios poblados en la zona en disputa … A propósito de Israel, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, desautoriza declaraciones de su ministro de exteriores y se disculpó a través de una llamada al primer ministro israelí, Naftali Bennett, por lo dicho por Serguéi Lavrov de que Adolfo Hitler tenía sangre judía. El mandatario de Israel aceptó la disculpa de Putin y agradeció el que aclarara su criterio acerca del pueblo judío y la memoria del holocausto. Lavrov afirmó que el hecho de que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, sea de origen judío no le impedía dirigir un régimen «neonazi» y agregó: «Puedo equivocarme, pero Hitler también tenía sangre judía», lo que desató la indignación de Israel que se mantiene fuera del conflicto entre los dos países en conflicto … El primer ministro de Inglaterra podría enfrentar un voto de castigo por organizar o participar en fiestas durante el confinamiento provocado por la pandemia de covid-19 y, según los vaticinios, el Partido Laborista podría ganar el 39% de los 200 ayuntamientos y gobiernos locales en juego, frente al 24% de los conservadores, que actualmente tiene mayoría en la Cámara de los Comunes, con 365 de los 650 asientos, ganados en la elección general de 2019 … En México siguen registrándose apresamientos de personas que se vinculan en el caso de la desaparición de los estudiantes de Un presunto implicado en la desaparición de los 43 normalistas de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, en el Estado de Guerrero. Según declaraciones de Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad Pública del Gobierno de México, el presunto implicado en los hechos registrados el 26 y 27 de septiembre de 2014 apresado esta vez es Salvador N, señalando que “Esta persona contaba con orden de aprehensión por delincuencia organizada y desaparición forzada y además es parte de una red de extorsión y secuestro en Iguala, Guerrero” precisando que ya se solicitó su vinculación al proceso penal … Por último, también desde México se informa que, tras dos años de haberse detenido por la pandemia de covid-19, madres de inmigrantes centroamericanos desaparecidos reiniciaron la búsqueda de sus vástagos en la nación azteca, quienes intentaban llegar hacia Estados Unidos.  La búsqueda fue reiniciada bajo el lema “nunca nos hemos ido” y se plantea recorrer los estados de Chiapas, Tabasco y Veracruz, luego de su ingreso por la frontera sur mexicana que separa ese país de Guatemala, donde precisamente se encuentro el presidente Andrés Manuel López Obrador. 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba