Denuncian harán desalojos en Manzanillo para construir muro fronterizo

MANZANILLO, Montecristi, R.D.
El Centro Bahía de Manzanillo para el Desarrollo Regional (CEBAMDER) denunció que militares asignados al Ejército Nacional están realizando un «censo» en la calle C, del sector Pueblo Nuevo, en Manzanillo, sin consultar a las autoridades locales ni a los comunitarios de esa zona.
Dijeron que el «censo» tiene como objetivo desalojar a los habitantes para iniciar los trabajos del llamado muro fronterizo, que se pretende construir.
Frank Valenzuela, presidente de la organización no gubernamental, afirmó que los militares “llegaron en un convoy de más de 15 vehículos, a lo que entienden que es la tierra de Macondo y dijeron aquí se va a construir el muro fronterizo, esta tierra es del Estado, queremos sus cédulas para incluirlas en el censo»”.
Dijo que “una comisión comandada por militares llega sin mediar palabras y les dicen a los propietarios de las casas, abran las puertas vamos a medir y sin hablar con nadie marcan las casas y no dan detalles”.
Valenzuela aseguró que se pretende impactar a 46 familias, sin incluir a propietarios de solares en el sector y propietarios de pequeñas fincas, a quienes no se les ofrece ninguna información sobre los objetivos del proyecto que se pretende ejecutar.
Puso de ejemplo a Bienvenida Acosta, residente en el sector, quien señaló que “nos han trastornados la vida, solamente pensar que comprar un solar en Manzanillo cuesta medio millón de pesos y resulta que un militar, con el llamado título de tasador de mi casa y no me explica cuál es mi futuro. Eso constituye un abuso de poder”.

Acosta afirma que “los residentes del sector estamos preocupados, ya que ignoramos el destino que nos espera a decenas de familias que tenemos viviendas en el sector, por donde iría el llamado muro fronterizo, en que el Gobierno dominicano busca, supuestamente frenar la inmigración ilegal de los pobladores haitianos a nuestro país”.
Valenzuela entiende que resulta lamentable que las autoridades militares convoquen a los residentes del sector a reunirse en Dajabón para discutir el desalojo que pretenden ejecutar, en vez de reunirse con los comunitarios en el sector.
“Estamos solicitando un nuevo enfoque de las autoridades militares sobre el proyecto”, aseguró Valenzuela.
Señaló que “las autoridades responsables deben actuar bajo el marco de la legalidad del Estado dominicano y eso implica consultar a la ciudadanía”.