El director de la PN y la interpelación

Por Augusto Álvarez
La inasistencia del director de la Policía Nacional a la invitación de los diputados, es simplemente cumplir las órdenes superiores.
Y para más claridad, esas órdenes llegaron hasta la bancada del Partido Revolucionario Moderno (PRM), la cual, durante la invitación, justificaron la ausencia del mayor general Eduardo Alberto Then, y más luego, al discutirse la posibilidad de interpelarlo, esos diputados oficialistas faltaron a sesionar por tener ¿compromisos previos?
La alarmante escalada de muertes y otros hechos delictivos reclaman de una acción inmediata de quien está en capacidad de darla, como lo es el director del cuerpo de orden, pues aunque el ministro de Interior, Chu Vásquez (según la ley) esté por encima del mayor general Eduardo Alberto Then, carece de mando total.
La escalada del crimen y la delincuencia no paran y parecen competir con el desempleo y el alto costo de los alimentos de consumo diario.
Por lo pronto, el primer ejecutivo de la nación que de seguro recurre a Google, en tal plataforma podrá verificar si la criminalidad se ha detenido y el delito se ha reducido o escalado en las últimas semanas.
Ahora, queda flotando la pregunta, ¿seguirá la impunidad para los autores de crímenes y para los violadores de la ley?