En SPM, hasta haitianos están extrayendo arena

El desafío al medio ambiente no pausa
Por Augusto Alvarez
Recién bajan los gritos por el asesinato del ministro de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera, en La Caoba, de San José de Ocoa, sigue la tala.
Los depredadores no suelen ser personas comunes, trabajadores de la tierra, aunque estos son quienes dan la cara, y lógicamente, cuando llega la autoridad, arrastra con ellos.
Ahora, ¿ignoran los funcionarios de Medio Ambiente y los hombres de uniformes, que suelen acompañarle, que esos apresados no poseen ni siquiera el iniciar para adquirir un camión?
Como siempre, en las malas administraciones, la soga siempre se rompe por lo más delgado.
SPM
Mientras amarran a los depredadores de La Caoba, en San José de Ocoa, ¿qué sucede en San Pedro de Macorís?
La Armada detuvo recientemente a unos ¡haitianos! extrayendo arena de la playa Marota.
Aunque la inteligencia de la Armada Dominicana no ignora que esos ¡haitianos! carecen de recursos para adquirir camiones, son apresados, mientras los poderosos se ríen a carcajadas.
La tarea del ministerio de Medio Ambiente es hacer frente a los propietarios de los vehículos pesados que se utilizan para los saqueos, el desmonte de nuestros bosques y parques naturales.
Es posible que el “Curita” encarnara el rostro visible de todo un entramado criminal que no desapareció con el trágico final de Orlando Jorge Mera, de ahí la importancia de ampliar la vigilancia a la hora de proteger el medio ambiente.
La realidad es que, en República Dominicana, aunque se está cacareando mucho, el asesinato de nuestros ríos, montañas y bosques, nunca se ha detenido.
Una amenaza para el medio ambiente y, desde luego, nos quieren dejar sin agua potable.