Comunicador golpeó al vicealmirante Alburquerque

SANTO DOMINGO, R.D.
Tal y como lo afirmó el ex presidente de la DNCD, vicealmirante retirado Félix Alburquerque Compres, se confirmó que el comunicador Manuel Durán lo golpeó varias veces, porque supuestamente se estaba riendo cuando a éste le cayó kétchup en su camisa.
Esto lo confirma el reporte dado a conocer por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), adscrito a la Procuraduría General de la República.
Ese organismo dio a conocer, en su informe, que el vicealmirante retirado Alburquerque Compres presentó varios hematomas en diferentes partes del cuerpo producto al sostener una pelea con el hoy fallecido comunicador.
[El juez Juan Francisco Rodríguez se inhibió de conocer el, alegando que en una plaza hizo un comentario sobre el video en el que se ve como ocurrió el incidente mortal, sobre el incidente donde el general retirado mató al comunicador. Dijo que, de tener que decidir sobre la solicitud de medida de coerción, ya ese dictamen estaría contaminado. La audiencia fue aplazada para el 31 de agosto.]
En el informe realizado el pasado sábado, señala que Alburquerque tiene traumas en la parte izquierda del rostro y traumas en los dedos de la mano derecha y la pierna derecha. Además de abrasiones o raspones en el tórax.
Alburquerque Compres tenía un golpe en el rostro y declaró que también recibió una patada en el costado.
Algunos testigos han dicho, que al momento de producirse “la pelea”, el oficial retirado estaba “borracho”.
El suceso se produjo alrededor de las 2:30 de la madrugada del viernes en un negocio de comida rápida, ubicado en la avenida Núñez Cáceres esquina Rómulo Betancourt, en el sector Los Cacicazgos, del Distrito Nacional.
El Ministerio Público ha calificado los hechos en los tipos penales, descritos en los artículos 295 y 304, del Código Penal Dominicano, así como los artículos 66 y 67, de la Ley 631-16, para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados, que tipifican el homicidio voluntario causado con arma de fuego ilegal.
La solicitud de la Fiscalía establece que la medida a imponer en este caso debe ser la prisión preventiva en virtud de que Alburquerque “no ofrece garantía para presentarse a los actos del procedimiento y someterse a los mismos”.