ACTUALIDADINTERNACIONALESNACIONALES

Decretan toque de queda tras asalto al Palacio Presidencial de Irak

 

IRAK

Irak estableció el toque de queda luego de que seguidores de Muqtada al-Sadr hayan asaltado en el palacio presidencial en Bagdad.

Varios grupos de seguidores del líder del Movimiento Sadr de Irak, Muqtada al-Sadr, han asaltado este lunes el palacio de Gobierno, luego de que haya anunciado su “retirada definitiva” de la política.

“Había decidido no intervenir en los asuntos políticos, pero ahora anuncio mi retirada definitiva y el cierre de todas las instituciones” del bloque Sadrista, ha dado a conocer Al-Sadr por medio de un comunicado.

Las fuerzas de seguridad iraquíes han pedido a los manifestantes retirarse inmediatamente de la Zona Verde, donde se encuentran la mayoría de edificios gubernamentales y legaciones diplomáticas, tras la llegada de la multitud al palacio gubernamental.

En efecto, el Comando de Operaciones Conjuntas iraquí ha decretado un toque de queda, “que incluye a todo ciudadano y vehículo, a partir de las 15:30 hora local (12.30 h GMT) de hoy, lunes”.

La retirada de Al-Sadr de la política se produce en medio de la complicada situación que sufre Irak desde las elecciones parlamentarias de octubre de 2021.

Durante los últimos meses, la injerencia extranjera y las disputas entre los partidos políticos iraquíes han obstaculizado la formación de un nuevo Gobierno. El Parlamento ha sido incapaz de elegir a un nuevo presidente con una mayoría de dos terceras partes del Legislativo, de 329 escaños, de conformidad a la Constitución.

De hecho, el partido de Al-Sadr, el bloque Sadrista, obtuvo en octubre de 2021 la mayor cantidad de escaños en las elecciones, sin embargo, optó por ordenar a sus diputados que renunciaran en masa en junio, ante la falta de consenso entre los diferentes partidos para la formación de un nuevo Gobierno.

Posteriormente, el Marco de Coordinación, un grupo que aglutina a partidos chiíes —que se convirtió en la mayor alianza en el Parlamento iraquí—, nombró en julio a Muhamad al-Sudani como primer ministro del país. No obstante, unos días después, cientos de seguidores de Al-Sadr dieron comienzo a un plantón abierto en el edificio del Parlamento en rechazo a tal medida.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba