Médicos y abogados marcharon juntos en contra de ARS y AFP

Llaman al Consejo de la Seguridad Social a dar cobertura de salud a trabajadores independientes
SANTO DOMINGO, R.D.
Juntos, cientos de médicos y juristas afiliados a los colegios Médico Dominicano (CMD) y de Abogados de la República Dominicana (CARD) marcharon este miércoles en contra de la labor realizada por las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) y de Fondos de Pensiones (AFP).
Los profesionales demandan mayor cobertura de salud y pensiones dignas para la población.
Reclamaron, igualmente, que sean incluidos los profesionales independientes a la Tesorería de la Seguridad Social.
La marcha estuvo encabezada por el doctor Rufino Senén Caba, presidente del CMD, y fue respaldada por el Colegio de Abogados, presidido por el jurista Miguel Surun Hernández.
Además, participaron miembros de la Asociación Nacional de Clínicas Privadas (ANDECLIP) y el presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Eduardo Hidalgo, así como el diputado Pedro Botello y representantes de otros gremios profesionales y técnicos.
La manifestación cívica y pacífica inició en la sede del CMD, se prolongó por toda la avenida Alma Mater y concluyó en el edificio del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), en donde entregaron un documento.
El líder del CMD, Senén Caba, aseguró que las ARS generan 13 millones de pesos diarios y que desde su fundación han obtenido más de 72 mil millones de pesos que no se han visto reflejados en beneficio de los usuarios del sistema.
Reclamó, además, que SeNaSa asuma a todas las familias dominicanas y denunció que las prestadoras de salud y las aseguradoras no ofrecen las coberturas necesarias para los afiliados, “pagan poco y con retrasos a los médicos en múltiples ocasiones, lo que dificulta la labor de los galenos”.
CARD
Mientras que el presidente del CARD, Surun Hernández, exigió la inclusión de los profesionales y técnicos independientes en la cobertura de la Tesorería de la Seguridad Social, tal y como lo establece la Ley 87-01, que creó el Consejo Nacional de la Seguridad Social.
Denunció que el incumplimiento del sistema de seguridad social ha permitido que las AFP acumulen recursos y obtengan ganancias multimillonarias.
“La seguridad social es un derecho que está consagrado en el artículo 7, literal C, de la Ley 87-01, que crea el Sistema Nacional de la Seguridad Social y esto no se está cumpliendo», dijo el jurista.