ACTUALIDADEDUCACIONNACIONALESPOLITICA

Fuerza del Pueblo sugiere medidas para superar rezagos en sistema educativo

Llama al gobierno a reorientar gasto educativo para garantizar el aprendizaje

 

SANTO DOMINGO, R.D.

El partido Fuerza del Pueblo, a través de su Secretaría de Educación, dirigida por la ex ministra de Educación, maestro Josefina Pimentel, instó al gobierno a tomar medidas sustentadas en políticas bien direccionadas, basadas en una planificación bien concebida, que permitan al sistema educativo “superar los rezagos” en que se encuentra.

Hablando a nombre de la Fuerza del Pueblo, la dirigente política y educadora hizo una serie de recomendaciones a las nuevas autoridades las siguientes recomendaciones de Educación.

Recomendó.

1- Devolver al Ministerio de Educación su sentido de misión, hacer que los estudiantes aprendan y que las escuelas funcionen bien y logren enseñar.

2- Direccionar todas las políticas hacia el centro educativo, para fortalecer la gestión pedagógica, la calidad de los aprendizajes y reorientar la calidad del gasto, vinculándolo a los resultados educativos.

3- Definir un plan de acción con carácter de urgencia para el mantenimiento, la rehabilitación, la higiene y el equipamiento de los centros educativos, para la terminación de las obras de infraestructuras detenidas e inconclusas, y su equipamiento inmediato.

4- Reorientar el modelo pedagógico de la jornada escolar extendida, para que posibilite un mayor aprovechamiento del tiempo para la planificación docente y el fortalecimiento de los aprendizajes.

5- Provisión oportuna en tiempo, calidad y cantidad, de todos los recursos didácticos y los materiales educativos que necesitan las escuelas, las aulas y los docentes, para el próximo año escolar.

6- Llevar a cabo una evaluación diagnóstica y un amplio programa de recuperación de los aprendizajes, reforzamiento, nivelación y acompañamiento pedagógico, donde se retomen las competencias que no pudieron ser desarrolladas en los dos últimos años.

7- Asumir la lectura como una política prioritaria del sistema educativo, que pueda constituirse en un eje transversal, en el que se apoyen los aprendizajes de todos los grados, niveles y modalidades.

8- Utilizar los resultados de las evaluaciones diagnósticas de los estudiantes y las del desempeño de los docentes, en la formulación de planes de formación y capacitación del magisterio.

9- Aprovechamiento de los equipos tecnológicos que a un costo millonario han sido volcados en las aulas, para crear o adaptar una plataforma digital interactiva que facilite la apropiación de los aprendizajes, la capacitación a los docentes y el uso de recursos didácticos digitales, además de garantizar la conectividad.

10- Tomar previsiones para disminuir el alto grado de violencia e indisciplina que se ha venido presentando en los centros educativos para recuperar la armonía, la sana convivencia y los valores de respeto y tolerancia, y donde las relaciones positivas entre los miembros de la Comunidad Educativa, prevalezcan.

Asimismo, la Fuerza del Pueblo sugirió al gobierno, que en vez de pretender reducir el presupuesto educativo, debe garantizar la asignación de recursos, mediante transferencias, a las direcciones regionales y los distritos educativos, para que lleguen a los centros, según lo estipula la Ley 66-97, previo cumplimiento de las normativas y protocolos establecidos para este fin, para el apoyo a los centros, ante los requerimientos necesarios al inicio del año escolar.

La profesora Pimentel dijo que la Fuerza del Pueblo, espera que las propuestas presentadas «sean acogidas con espíritu de apertura, “ya que es nuestro interés, que el sistema educativo dominicano sea fortalecido, en tanto en él se sientan las bases para el desarrollo humano integral de nuestra nación».

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba