ACTUALIDADDROGASINTERNACIONALESNACIONALES

Venezuela pide a EU incluirse en su lista de países que no combaten el narcotráfico

Afirma EU es el país de mayor consumo de estupefacientes

VENEZUELA

Venezuela, que ha dado golpes demoledores al narcotráfico, objetó las críticas de Estados Unidos a su labor en contra de ese crimen y consideró que Washington debe ponerse en su lista de los que no combaten este flagelo.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, cargó el viernes contra Venezuela por no esforzarse lo suficiente en el último año para enfrentar el tráfico de drogas y ratificó la designación del país bolivariano en la lista de Estados que no cooperan para luchar contra este flagelo.

Poco después, en el mismo día, el ministro de Interior, Justicia y Paz de Venezuela, Remigio Ceballos, rechazó el señalamiento de Estados Unidos en contra de Venezuela y fustigó la falta de esfuerzos de Washington para dejar de ser el país con mayor consumo de drogas a nivel mundial.

“EE.UU. es la nación que posee los mayores índices de población con consumo de drogas ilícitas en el mundo. Deberían incluirse en esa lista por no garantizar el bloqueo a las drogas que dañan a su pueblo. No tienen moral, para criticarnos”, remarcó Ceballos en una nota emitida en su cuenta en Twitter.

El líder opositor de Venezuela, Juan Guaidó, aliado de EE.UU., junto a narcocriminales colombianos, en foto de archivo.

El titular venezolano prometió que Caracas seguirá con la lucha contra las drogas ilícitas y aseveró que, en comparación con 2021, la incautación de drogas aumentó en 39 % en lo que va de año, con un total de 39 mil 583 kilogramos de drogas decomisadas.

Ceballos puso de relieve que Venezuela ha registrado en 2022 un incremento del 46,92 % en la cantidad de procedimientos realizados en materia de drogas y del 31,40 % en el número de detenidos, relacionados con el tráfico ilegal.

Venezuela ha criticado en diferentes ocasiones a Estados Unidos por incluirla en su hipócrita lista de países productores o de tránsito de drogas ilícitas, mientras que es ampliamente sabido que el narcotráfico tiene como principal impulso, el desenfrenado nivel de consumo y comercialización de las sustancias ilícitas dentro del mismo Estados Unidos.

A pesar de aumentar su presencia militar en los países que siembran drogas e invertir miles de millones de dólares en la lucha contra el contrabando y consumo de drogas, EE.UU. sigue siendo el destino predilecto de la droga.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba