Rusia busca castigar con cadena perpetua a saboteadores de instalaciones nucleares

MOSCÚ
El gobierno ruso ha presentado al parlamento, a través de la cámara baja, un proyecto de ley, que sanciona con cadena perpetua el sabotaje en instalaciones nucleares e instalaciones biológicas potencialmente peligrosas.
El documento, subido a la base de datos electrónica del parlamento el jueves, modifica el artículo 281 (sobre Sabotaje), del Código Penal ruso para decir que «una explosión, un incendio provocado u otras acciones» destinadas a dañar «instalaciones nucleares, instalaciones biológicas potencialmente peligrosas o que involucren el uso de materiales nucleares, sustancias radiactivas o fuentes de radiactividad» acarreará una pena de entre 15 y 20 años de cárcel, siendo opcional la cadena perpetua.
De acuerdo a lo publicado por la agencia de noticias TASS, los autores del proyecto de ley señalan que en la actualidad, la seguridad y la defensa de Rusia pueden verse comprometidas «no solo por explosiones e incendios provocados que dañan objetos de infraestructura», sino también por la «incapacitación deliberada de la población trabajadora, la contaminación del ganado y las plantas agrícolas, así como al dañar o destruir otros componentes del medio ambiente natural”.
En este sentido, los autores de la iniciativa sugieren la introducción de penas más duras para este tipo de actos.