Suman más de 4 mil muertos por terremoto en Turquía y Siria

SIRIA
El número total de las víctimas mortales de los devastadores terremotos de este lunes en Turquía y Siria asciende a más de 4000, según los últimos balances.
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha asegurado este lunes que su país vive “la mayor tragedia” desde el gran terremoto de Erzincan en 1939, que dejó 30.000 fallecidos, y advierte de que la cifra de víctimas puede ser aún mayor.
Los servicios de salvamento turcos siguen trabajando durante la noche para intentar rescatar a los heridos y desaparecidos que han provocado los sismos. Hasta el momento, han conseguido salvar a más de 7 mil 340 personas.
En la madrugada del lunes, un terremoto de magnitud 7,8 en la escala de Richter sacudió el sureste de Turquía y el norte de Siria, pero nueve horas después, un segundo temblor de 7,5 se ha registrado en el centro de Turquía.
Los temblores han provocado, en Turquía, más de 3 mil 700 muertos, 16 mil 500 heridos y un número aún por estimar de desaparecidos.
En Turquía, hay al menos 2.316 fallecidos y 13.293 heridos, según las autoridades.
Sitia
En Siria se han registrado al menos 711 muertos y 1.431 heridos en zonas controladas por el Gobierno, así como otros 733 muertos y más de 2 mil heridos en la zona del noroeste controlada por los rebeldes.
El epicentro del sismo de este lunes era relativamente poco profundo, apenas 17.9 kilómetros, y se situó en la ciudad turca de Gaziantep, donde viven unos dos millones de personas.