Perú retira otro embajador, ahora fue el de Colombia

PERÚ
El Gobierno de facto peruano retiró el miércoles, de manera definitiva, su embajador en Colombia tras acusar al presidente Gustavo Petro de injerencia en los asuntos internos del país.
La medida “responde a las reiteradas expresiones injerencistas y ofensivas del presidente Gustavo Petro, quien persiste en distorsionar la realidad al desconocer que el 7 de diciembre de 2022 se produjo en el Perú un golpe de Estado perpetrado por el ex presidente Pedro Castillo”, dijo el Ministerio peruano de Asuntos Exteriores.
Además, alega que la actitud de Petro ha deteriorado la relación de amistad entre los dos países, advirtiendo de que el Gobierno de Lima responderá “de forma ponderada, progresiva y proporcional”.
En la XXVIII Cumbre Iberoamericana, celebrada la semana pasada en República Dominicana, Petro afirmó que Castillo –que se encuentra detenido desde el pasado 7 de diciembre luego de que intentara disolver el Congreso y gobernar por decreto– debía estar participando en el evento en vez de estar preso.
El mes pasado, el Congreso de Perú declaró ‘persona non grata’ al mandatario colombiano, quien había comparado a la Policía peruana con los nazis por la represión de las protestas para exigir la renuncia de la presidenta transitoria, Dina Boluarte, y la liberación de Castillo, con un saldo de decenas de muertos y cientos de heridos.
Con el retiro definitivo del embajador peruano en Bogotá, las relaciones diplomáticas entre Perú y Colombia quedan a nivel de encargados de negocios.
En febrero, Perú también anunció el retiro definitivo de su embajador en México, por críticas del presidente Andrés Manuel López Obrador al gobierno de Boluarte.