Lasso hizo lo que le criticó a Castillo, disolvió el Congreso en medio de juicio político


Evo lo critica por doble moral y gobierno de Perú lo apoya
ECUADOR
Lo que le criticó a Pedro Castillo, cuando intentó disolver el Congreso Nacional, en Perú, para evitar ser destituido, lo acaba de hacer Guillermo Lasso, en Ecuador, para evitar ser destituido.
El presidente de Ecuador, que enfrenta un juicio político por un presunto peculado, decretó la disolución del Congreso, que dará paso a elecciones anticipadas.
“He firmado el Decreto Ejecutivo 741, con el objetivo de disolver la Asamblea Nacional y solicitar al CNE (Consejo Nacional Electoral) se convoque a elecciones”, ha afirmado este miércoles Lasso en un mensaje en su cuenta de Twitter.
La Constitución indica que dentro de un lapso de siete días luego de que el decreto de disolución sea publicado en el Registro Oficial, se deberán convocar elecciones legislativas y presidenciales para finalizar el mandato actual de cuatro años.
El mandatario ecuatoriano ha anunciado esta decisión un día después de comparecer ante el Congreso para defenderse de las acusaciones de la oposición por un presunto delito de peculado (malversación).
De acuerdo con las acusaciones, Lasso optó por mantener un acuerdo que ya había sido suscrito antes de que llegara a la Presidencia, a pesar de que existían informes que indicaban que dicho contrato resultaba perjudicial para el Estado.
Lasso ha utilizado una figura legal llamada “muerte cruzada” para disolver el Parlamento y así no tener que esperar a un debate previsto en el Parlamento y una posterior votación para una moción de censura.
“Esta es la mejor decisión para darle una salida constitucional a la crisis política y conmoción interna que soporta el Ecuador y devolver al pueblo ecuatoriano el poder de decidir su futuro en las próximas elecciones”, ha agregado el presidente en su mensaje.
Evo Morales, señaló a Guillermo Lasso por disolver al Congreso, algo que el propio ecuatoriano criticó a su par peruano Pedro Castillo.
Doble moral
El expresidente, Evo Morales, de Bolivia (2006-2019) calificó de «doble moral» el actuar del mandatario de Ecuador al disolver a la Asamblea Nacional, ya que el año pasado, Lasso criticó al exjefe de Estado de Perú, Pedro Castillo, por hacer exactamente lo mismo.
Morales se pronunció desde su cuenta verificada en la red social Twitter y aseguró que la decisión de Lasso tiene como finalidad evitar un proceso que fue abierto en su contra por temas de corrupción.
Según el exmandatario boliviano, “Lasso cierra el Congreso de Ecuador con la excusa de conmoción interna”.
Perú lo respalda
El gobierno de Perú, por su parte, presidido por la golpista Dina Boluarte, expresó este miércoles su respaldo a Ecuador y aseguró que el presidente de ese país, Guillermo Lasso, ejerció “sus funciones constitucionales” al decretar la disolución del Parlamento y convocar a elecciones anticipadas, mientras se desarrollaba un juicio político en su contra.
“El Gobierno de Perú reitera su respaldo al proceso democrático en la hermana República del Ecuador”, sostuvo el Ministerio de Relaciones Exteriores peruano, en un escueto comunicado.