Presidente de Colegio de Abogados es declarado en desacato

Surún Hernández se resiste a que Cámara de Cuentas audite su gestión
SANTO DOMINGO, R.D.
¿Habrá algo que ocultar en el Colegio Dominicano de Abogados que su presidente, Miguel Surún Hernández, se resista a una auditoría a su gestión?
La negativa de Surún Hernández a que la Cámara de Cuentas audite esa gremio, hizo que ese organismo lo declare en desacato.
Algunos juristas consideraron esta tarde que no hay razón para que Surún Hernández se resista a una auditoría oficial durante su gestión, a menos que no oculte algunas irregularidades.
Desde hace meses, muchos abogados vienen solicitando una auditoría a la gestión del actual presidente del Colegio de Abogados.
Se dijo que por la negativa, resistencia y renuencia de Surún Hernández con los auditores de la entidad fiscalizadora, ésta solicitó el auxilio de la fuerza pública y de la Procuraduría Especializada de la Corrupción Administrativa (PEPCA) para incautar las documentaciones que sean necesarias a fin de poder auditar el gremio de los juristas.
Recientemente, Surún Hernández interpuso una acción en Conflicto de Competencia ante el Tribunal Constitucional (TC) en contra de la Cámara de Cuentas con el objetivo de que el máximo tribunal determine qué organismo tiene competencia para auditar el gremio.
Surún Hernández ha manifestado que la Cámara de Cuentas no tiene facultad de auditar el Colegio de Abogados, bajo el alegato de que ese organismo no recibe fondos públicos.
Empero, muchos abogados esperan que el gremio sea auditado.