ACTUALIDADNACIONALESPROVINCIALES

Por 12 mil pesos, INDRHI mantiene paralizado bombeo de agua en comunidades de Tamayo

Juan Críspulo Aquino explica la crisis por la que atraviesa el sistema de riego de El Granado y Guanarate, en Tamayo.

Productores aseguraron que el encargado regional de esa institución, Miguel González, rechaza las comunidades El Granado y Guanarate aporten el dinero para comprar la pieza faltante

 

TAMAYO, R.D.

La Asociación de Productores de Agrícolas La Progresista con Esperanza de El Granado de Tamayo, denunció que todo el sistema de riego de esa comunidad y de Guanarate están totalmente paralizado, sin que se vea una preocupación de las autoridades del Gobierno, sobre todo de la Gerencia Regional del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), que tiene sus oficinas en Neiba.

La voz de alerta la lanzó el presidente de la asociación, Juan Críspulo Aquino, quien informó que los tres sistemas de bombeo de agua están dañados y uno de ellos sólo necesita una pieza para entrar en servicio.

“Se trata de una de las bombas que pertenecen a El Granado y Guanarate, que el INDRHI comenzó a reparar y falta la instalación de un “cuello de ganso” o salida de descarga, que cuesta en el mercado 12 mil pesos, que el INDRHI en Neiba no tiene”, aseguró Aquino.

Explica que ante esta situación, los agricultores de Guanarate y El Granado decidieron comprar el “cuello de ganso”, pero el gerente regional se opuso, “pues ese hombre ni lava, ni presta la batea”.

Aquino hizo un llamado a las autoridades del Gobierno a actuar con urgencia, pues el sistema de bombeo propio de El Granado recientemente se averió, la única bomba que tenía funcionando el INDRHI está averiada y la que está en proceso de reconstrucción, está detenida por falta de un «cuello de ganso».

Dijo que la situación se complica para estas comunidades, pues el sistema de bombeo de agua es el mismo que suple el acueducto, lo que ya comienza a preocupar a los habitantes de esa zona agrícola.

Aquino reclamó la rápida intervención de los funcionarios, responsables de estos servicios, a fin de evitar que las referidas comunidades sufran por la escasez de agua..

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba