Xiomara Castro expulsa a 18 diputados de su partido por ‘traidores’

HONDURAS
La presidenta electa de Honduras, Xiomara Castro, expulsó por traidores a 18 diputados de su partido, la izquierdista Libertad y Refundación (Libre).
Castro, quien asumirá la Presidencia el jueves 27 de enero, leyó una resolución, tomada de forma unánime en una reunión extraordinaria del partido Libre, indicando que los diputados “traidores” desafiaron la autoridad de la organización por incumplir el preacuerdo para definir la dirigencia del Congreso hondureño.
Entre los diputados expulsados se encuentran Jorge Cálix, Beatriz Valle, Denis Chirinos, Francis Cabrera, Mario Enrique Cálix, Mario Portillo, Samuel Madrid, Ronald Panchame, Ramón Soto, Marco Tinoco y Edgardo Castro.
Se suman a ellos Frank Ramón Flores, Sergio Castellano, Germán Altamirano, Yahvé Sabillón, Marco Eliud Girón, Wilmer Cruz y Margarita Dabdoub Sikaffi.

Esos legisladores fueron expulsados por no acudir a una reunión convocada por Castro, quien es la líder de Libre, para definir la línea partidaria para la elección del titular del Parlamento, cargo para el que la mandataria había ofrecido el diputado Luis Redondo.
La presidenta electa dijo que los diputados expulsados pierden a partir del 21 de enero “su condición de militantes activos” de la agrupación política y “quedan prohibidos hacer sus acciones en nombre de Libre”.
Tres de los diputados traidores, a saber, Jorge Cálix, Beatriz Valle y Yahve Sabillon formaron el viernes una junta directiva provisional tras jurar como presidente, vicepresidente y secretaria de la Cámara, lo que generó una pelea física entre los diputados de Libre.
Castro convocó al pueblo hondureño y a la militancia de su partido “a movilizarse” desde este sábado hacia Tegucigalpa, la capital del país, y reunirse en las inmediaciones del Congreso Nacional, para rechazar que los diputados traidores usurpen el Legislativo.
“La vigilia inicia de la noche del sábado (hoy) y la madrugada del domingo 23 de enero, para evitar el secuestro del Congreso Nacional y rechazar que el bipartidismo dirigido por el dictador Juan Orlando Hernández [presidente saliente de Honduras] con la complicidad directa de unos pocos diputados traidores, electos por el pueblo bajo nuestra bandera”, subrayó.
Hasta el viernes el izquierdista Libre contaba con 50 escaños en el Parlamento de 128 diputados, pero tras la expulsión quedaría representada solo por 32, eso significa que Castro no tendría el control del Legislativo, lo que le generaría un escenario más difícil para gobernar.