ACTUALIDADINTERNACIONALESNACIONALES

Ex presidente de Honduras recibió millones de dólares por sobornos del narcotráfico

HONDURAS

El ex presidente Juan Orlando Hernández (2014-2022) será presentado este miércoles ante el juez natural de la Corte Suprema de Justicia.

Hernández fue detenido en su residencia, esposado de pies y manos y encerrado en un cuartel policial, que no fue especificado.

EE. UU. Lo acusa de haber recibido millones de dólares por sobornos y ganancias de múltiples organizaciones de narcotráfico en Honduras, México y otros lugares.

Su apresamiento se ejecutó a petición de Estados Unidos, que lo está solicitando en extradición, tras acusarlo de traficar con más de 500 mil kilogramos de cocaína desde el año 2004 hasta el 2022.

La embajada de Estados Unidos, en Tegucigalpa, ha detallado los cargos en contra del ex presidente Hernández.

Cargos

I

Conspiración para importar sustancia controlada a los Estados Unidos desde un lugar fuera del mismo, así como fabricar y distribuir sustancia controlada con la intención y el conocimiento que dicha sustancia sería importada ilegalmente a ese país.

El ex presidente Juan Orlando Hernández es conducido a una sede policial como un vulgar delincuente, esposado de pies y manos

De igual manera, fabricar, distribuir y poseer con la intención y distribuir una sustancia controlada a bordo de una aeronave registrada en los Estados Unidos.

II

Usar o portar armas de fuego, ayudar e instigar al uso y el porte y la posesión de armas de fuego, a saber: ametralladoras y dispositivos destructivos durante y en relación con, o poseer armas de fuego, incluidas las ametralladoras y los dispositivos destructivos en apoyo de la conspiración de importación de narcóticos de la que se le señala en el cargo uno de la acusación de reemplazo y ayudar e instigar a la misma.

III

Conspiración para usar o portar armas de fuego incluyendo ametralladoras y dispositivos destructivos, durante y en relación con, o poseer armas de fuego incluyendo ametralladoras y dispositivos destructivos, en apoyo de la conspiración de importación de narcóticos.

Desde 2004 hasta el 2022 o aproximadamente esa fecha, Hernández participó en una conspiración violenta de narcotráfico para recibir cargamentos de múltiples toneladas de cocaína enviadas a Honduras desde Colombia y Venezuela, entre otros lugares por rutas aéreas y marítimas para transportar las drogas hacia el oeste de Honduras, hacia la frontera con Guatemala y finalmente a los Estados Unidos. En total, desde aproximadamente el 2004, la conspiración transportó más de 500,000 kilogramos de cocaína a través de Honduras con destino a Estados Unidos.

Como parte de esa conspiración, Hernández recibió millones de dólares por sobornos y ganancias de múltiples organizaciones de narcotráfico en Honduras, México y otros lugares. A cambio de ellos, protegió a los narcotraficantes de la investigación, detención y extradición.

Además, a cambio de ello protegió a los narcotraficantes de la investigación detención y extradición además de hacer que se proporcionará información sensible de las fuerzas policiales y militares a los narcotraficantes para ayudarles en sus en sus actividades delictivas, hizo que miembros de la Policía Nacional y de las fuerzas militares protegieran cargamentos de droga en Honduras y permitió que se cometieron actos de violencia brutales sin consecuencias.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba