Rusia advierte podría cerrar sus embajadas en Occidente; amplía su operación en Ucrania

MOSCU
El vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitri Medvedev, anunció que Moscú podría responder a las sanciones occidentales cortando lazos diplomáticos con países de Occidente y congelando sus activos.
“No necesitamos especialmente las relaciones diplomáticas… Es hora de cerrar con candado las embajadas y seguir con los contactos mirándose con prismáticos y mirillas”, ha afirmado este sábado en su página verificada en la red social rusa VK.
De acuerdo con el también ex presidente ruso (2008-2012), las nuevas sanciones impuestas por el Occidente han dado al Kremlin una buena razón para retirarse del diálogo sobre la estabilidad estratégica nuclear y, potencialmente, del Nuevo Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (Nuevo START), firmado con Washington en 2010 y prorrogado en 2021.
Tras calificar de “realmente injusta” la decisión del Consejo de Europa (CE) de suspender la pertenencia de Rusia, el político ruso ha subrayado que dichas medidas “no cambiarán nada, por supuesto”.
El pasado lunes, cuando Rusia reconoció la independencia de las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk, la Unión Europea (UE) decidió aprobar un paquete de sanciones.
El jueves, los países miembros de la UE adoptaron nuevas sanciones sin precedentes contra compañías, entidades e individuos rusos.
También, Washington declaró el viernes autorizar fuertes sanciones adicionales contra Moscú que, conforme al Departamento del Tesoro de EE.UU., apuntan a casi el 80 % de todos los activos bancarios en Rusia y tendrán un efecto duradero en la economía del país euroasiático.
Estas medidas coercitivas fueron establecidas un día después de que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunciara el inicio de la operación militar especial en el este de Ucrania.

Rusia amplía su operación en Ucrania
El Ejército ruso ha recibido este sábado la orden de ampliar su ofensiva sobre Ucrania, afirmando que Kiev rechazó las negociaciones.
“Después de que el lado ucraniano rechazara el proceso de negociación, todas las unidades han recibido hoy la orden de ampliar la ofensiva en todas las direcciones, de acuerdo con el plan de ataque”, ha precisado el portavoz del Ministerio de Defensa rusa, Igor Konashenkov, en un comunicado.
El Gobierno ruso recalcó esta misma jornada que seguirá la operación militar en Ucrania, ya que la contraparte se ha negado a sentarse a la mesa de negociaciones con Moscú.
En declaraciones a la prensa, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, señalando que el presidente ruso, Vladimir Putin, ordenó el viernes la suspensión del avance de las tropas rusas en Ucrania, lo que, sin embargo, continuó dado el accionar de Kiev.