ACTUALIDADINTERNACIONALESNACIONALES

CORTOS GLOBALES 

ZELENSKI DENUNCIA ATAQUE A CENTRAL NUCLEAR 

Al tiempo de hacer un llamado a occidente para evitar la destrucción de muchas naciones, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, acusó a Moscú de recurrir al «terror nuclear» tras el incendio causado por un ataque ruso a la mayor central nuclear de Europa que, sin embargo, no experimentó un aumento en los niveles de radiación.   

Tras unas horas de alarma, en las que Kiev alertó de un posible desastre nuclear «diez veces más grande que Chernóbil», los servicios de socorro ucranianos pudieron extinguir las llamas que no afectaron a instalaciones secundarias.   

En la segunda semana de la invasión, Rusia intensificó sus bombardeos lo que provocaron muchas víctimas civiles y militares, además de daños materiales, lo que pone en evidencia que las posibilidades de alto al fuego lucen lejanas.   

Pese a que el avance de las tropas rusas se ha estancado en Kiev, la capital y Járkov, la segunda ciudad ucraniana, ubicada al noreste, la invasión progresa de manera notable en el sur, precisamente donde se encuentra la central nuclear de Zaporiyia, a unos 150 km al norte de la península de Crimea que Moscú se anexó en 2014.   

Central nuclear de Zaporiyia

A RITMO DE APLAUSOS, ONU CONDENA INVASIÓN  

En una decisión que fue celebrada de pie y con aplausos, la Asamblea General de la ONU, que sesionó de manera extraordinaria por primera vez en 40 años, aprobó, con 141 votos a favor de los 193 posibles, 5 en contra y 35 abstenciones, una resolución de condena a Rusia por la invasión a Ucrania y por haber puesto en alerta máxima las fuerzas de disuasión y colocarlas en un régimen especial de servicio de combate, lo que implica una amenaza de emplear sus armas nucleares. 

El texto de la resolución deplora la agresión rusa contra Ucrania y demanda a Moscú que retire inmediatamente y sin condiciones sus tropas del país vecino, aunque la decisión no tiene carácter vinculante, sí muestra una Rusia semi aislada, pues solo 5 países votaron en contra de la condena, ellos fueron Bielorrusia, Siria, Corea del Norte, Eritrea y la propia Rusia. 

De las 35 abstenciones, 4 son de países latinoamericanos, son ellos Bolivia, Cuba, El Salvador y Nicaragua y los completan: Argelia, Angola, Armenia, Bangladesh, Burundi, República Centroafricana, China, Congo, India, Irán, Irak, Kazajistán, Kirguistán, Laos, Madagascar, Mali, Mongolia, Mozambique, Namibia, Pakistán, Senegal, Sudáfrica, Sudán, Sudán del Sur, Sri Lanka, Tayikistán, Tanzania, Vietnam y Zimbabue. 

Otros 12 países no participaron en la votación, entre ellos Venezuela que abiertamente a Vladimir Putin. 

MACRON DICE LO PEOR NO HA PASADO 

Luego de una conversación telefónica, a solicitud de Vladimir Putin, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, dijo que “lo peor está por venir”, refiriéndose a que el presidente ruso le habría advertido que, si Ucrania no acepto sus términos por la vía político-diplomática, tendrá que aceptarlo por la vía militar. Este diálogo se produjo en momentos en que las delegaciones rusa y ucraniana estaban reunidas negociando un acuerdo de paz, no sé para qué, pues parece que la decisión está tomada por parte de Moscú: aplastar a los ucranianos. 

La hipocresía de Putin y su gente llega tan lejos, que se atreven a anunciar la aprobación en el diálogo corredores humanitarios en algunas zonas bajo ataque para facilitar la evacuación de civiles y dicen que a principio de la semana próxima habrá una tercera ronda de negociaciones, si es que para entonces todavía quedan ucranianos con los cuales reunirse, ya que las tropas rusas los está matando a todos. 

Al llegar la guerra en su noveno día, el asesor del presidente de Ucrania, Mykhailo Podolyak, informó que es posible un alto al fuego temporal para permitir que a los civiles abandonar la zona de conflicto, pero la realidad es que, en vez de disminuir, Rusia intensifica sus ataques. 

También habrían acordado la entrega de medicinas y alimentos en los lugares donde se desarrollaron los combates más feroces. 

OTRA GUERRA EN UCRANIA, LA DESINFORMACIÓN 

Desde el inicio de la invasión de Rusia a Ucrania advertí que venía otra guerra, como efectivamente está ocurriendo hoy día, básicamente con noticias falsas salidas desde el país agresor, el cual inclusive ya ha sancionado a periodistas independientes, por no seguir los lineamientos informativos impuestos por el Kremlin. 

Las autoridades rusas están restringiendo el trabajo de la prensa como parte de la guerra de propaganda y desinformación, que incluye difundir la versión de que el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski ordenó a sus hombres rendirse, o que el mandatario huyó del país, pues sabido es que, en tiempos de conflicto, la gente se muestra ávida de noticias, lo que es aprovechado para propagar falsedades y expandir rumores. 

Otra razón de las autoridades para tratar de mediatizar a los periodistas es que afirman no haber atacado objetivos civiles, mientras imágenes independientes que se publican muestran todo lo contrario, edificios de apartamentos impactados por bombas de alto poder, con su secuela de muertes y destrucción. 

Se tiene noticias de que las autoridades rusas, en su afán por controlar los contenidos de los mensajes que se difunden, prohibieron el uso de la palabra invasión a Ucrania o de guerra con ese país, al extremo de que incluso han dispuesto el cierre de algunos medios y multado a periodistas. 

COMIENZA JUICIO POR ASALTO AL CAPITOLIO   

La justicia norteamericana inició el primer juicio contra un militante de extrema derecha de Texas acusado en una corte de Washington de participar en el asalto realizado por seguidores de Donald Trump al Congreso de Estados Unidos, el 6 de enero del año pasado.  

De los 750 arrestados por el asalto, en un intento fallido de evitar la certificación del triunfo electoral de Joe Biden en las elecciones de noviembre de 2020, Guy Reffitt, un trabajador petrolero, de 49 años de edad, residente en Wylie, Texas, es el primer procesado.   

El fiscal Jeffrey Nestler, lo acusa de portal un arma, con la cual enfrentó a oficiales de policía e impedir un procedimiento policial y dijo en su alegato de apertura, que Reffitt es líder del «peor asalto al Capitolio desde la Guerra de 1812», cuando tropas británicas prendieron fuego a los escaños del Congreso.    

William Welch, abogado de Reffitt, negó que su cliente haya llevado un arma al Capitolio y dijo que de hecho él nunca entró al edificio ni asaltó a nadie. Unas 220 personas se han declarado culpables. 

 

TIEMBLA LA TIERRA EN MEXICO 

El Servicio Sismológico Nacional dio cuenta de un temblor de 6,2 grados que afectó a México el cual se produjo a las 8 y 40 de la mañana que activó la alerta sísmica de la capital federal y buena parte del país, lo que llevó a miles de personas a desalojar los edificios y oficinas.  No se reportaron daños materiales, informó Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la capital azteca. 

En un primer momento se informó que el movimiento telúrico fue de 5,7 grados, pero más tarde se confirmó que alcanzó los 6,2 grados y que tuvo su epicentro en la ciudad de Veracruz, al sureste de México, con una profundidad de 113 kilómetros. 

Al momento del sismo, el presidente Andrés Manuel López Obrador ofrecía su tradicional rueda de prensa matutina, la cual fue suspendida de inmediato y la seguridad procedió a retirar al jefe de Estado hacia lugar seguro, mientras mantuvieron a los periodistas en el lugar, pese a que ya se había activado la alarma sísmica. 

BREVES, MUY BREVES …  

Preparemos los bolsillos para los aumentos que vienen en los precios de los combustibles, pues producto de la invasión de Rusia a Ucrania ya el petróleo se situó en 112 dólares el barril de petróleo … Las autoridades de Estados Unidos, Alemania y el Reino Unido declararon la guerra al dinero sucio que ingresa a sus economías, extendiendo las sanciones a los oligarcas y multimillonarios rusos vinculados a Vladimir Putin, a quienes les han confiscados bienes … Conforme a los datos que ofrece el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los refugiados, hasta la fecha han huido de Ucrania más de un millón de ciudadanos, mayormente mujeres y niños y que el número podría llegar hasta 5 millones, si continúa el conflicto bélico que ha cobrado, solo de civiles ucranianos, más de 2,000 mil muertos, mientras los rusos dicen haber perdido unos 500 hombres, pero datos extraoficiales afirman que superan los 6 mil … El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el gobierno de Argentina llegaron a un nuevo acuerdo crediticio informó el presidente Alberto Fernández el mismo día en que ese país debió pagar más de 700 millones de dólares por el primer desembolso de una deuda de 44 mil millones de dólares … Les cuento que los antiguos miembros de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) siguen desafiando el poder y el autoritarismo de Vladimir Putin, pues Ucrania firma para ingresar a la Unión Europea, pese a la advertencia del líder ruso de que no lo permitirá y ahora es un Hungría que apoya que ingrese a ese bloque de naciones… Estados Unidos anunció que volverá a emitir visados de migrantes a los cubanos, luego de 4 años de haber suspendido, informó el encargado de negocio de la embajada norteamericana en La Habana, Timothy Zúñiga-Brown, quien no dijo en qué tiempo se reinician esos servicios que adelantó serán limitados, además de que el principal centro para hacerlo será la embajada ubicada en Guyana … Señores, para despedirme por hoy, les comento que el Convid-19 le ha dado tan fuerte al mundo, que según cifras divulgadas por organismos competentes, a la fecha se han administrado 10 mil 800 millones de vacunas y el virus sigue haciendo efecto. Dicen los expertos que vacunarse es el camino hacia la inmunidad global. 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba