ACTUALIDADNACIONALESREVISTA

Orlando Martínez cayó en las garras de asesinos profesionales

Por Augusto Álvarez

Desde las distintas tribunas en las cuales ejerció el periodista Orlando Martínez, siempre estuvo en la mira de asalariados del crimen.

Hoy, 47 años después de ser acribillado a tiros, la objetividad -sinónimo de honestidad profesional- se ha prendido en comunicadores receptivos que en cierto modo, se alimentan de su ejemplo.

La lupa con la cual él veía el interior del régimen de los 12 años, le convirtió en un objetivo a ser eliminado a corto plazo, pues en las condiciones de terrorismo oficial, el Microscopio del periodista constituía una un clavito en los zapatos del gobierno.

Y con el peso de la revista Ahora sobre su responsabilidad, él pudo leer en algunas figuras en el poder, que la muerte para quienes ejercen el periodismo sin arrodillarse, encaja en el cálculo de las posibilidades.

Eran tiempos difíciles, donde existían bandas educadas y entrenadas por militares para ejecutar opositores, e incluso, con más poder que los hombres de armas dentro y fuera de los cuarteles.

Orlando Martínez poseía una doble militancia, la honestidad profesional, así como una militancia política que nunca ocultó.

En los años siguientes al asesinato de Orlando Martínez, ¿el periodismo ha logrados avanzar por senderos de luz, enarbolando la bandera de la honestidad?

Orlando, en el 47 aniversario de tu trágico final, podemos decir, citando otra columna de don Pedro Mir, “Crónicas de un Si y un No… Hay de Todos un Pocos».

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba