ACTUALIDADNACIONALESPROVINCIALES

Paro casi total en el Cibao, pero ignorado en algunos sectores

Por Augusto Álvarez

En Santiago, el paro de labores bordea el 95 por ciento e hizo crisis en Licey al Medio y otras comunidades, conforme los reportes.

¿Los convocantes a la huelga y el sector oficial ejercieron presiones?

De las 14 provincias, algunas del Cibao profundo acogieron parcialmente el llamado a huelga, en tanto que algunos bancos y empresas puntuales, con temor y discreción, entreabrieron en las primeras horas, luego acabaron el llamado a paro, ¿por miedo?

El principal ejecutivo municipal de Santiago, Abel Martínez, sin dejar de reconocer algunos de los reclamos, exhortó al diálogo.

En los más empobrecidos sectores del Cibao, en especial, Licey al Medio, el paro resultó exitoso para los organizadores.

Se dijo, en medios barriales, que el despliegue policiaco-militar, fortaleció la paralización donde la quema de neumáticos encendió los ánimos.

¿Excesos en SFM?

A diferencia de Santiago, donde el paro concluiría hoy, en la ciudad de San Francisco, el programa indica que la huelga se extenderá por 48 horas.

La protesta, según sus organizadores, fue más efectiva en Bonao, Moca, Nagua, San Francisco de Macorís, Licey, Esperanza, Navarrete y Montecristi.

Y ya corrió la sangre, pues un joven recibió un balazo en la cabeza, agravando aún más el conflicto, que ha empeorado con el fuego de neumáticos y el lanzamiento de basura y otros escombros a las vías.

Otras vías fueron obstruidas con árboles, aunque el transporte era prácticamente nulo.

Los organizadores sostienen que el gobierno busca dialogar, pero sin ofrecer nada.

Asaltos a negocios

En medio del enorme despliegue policiaco-militar, hombres encapuchados penetraron a varios negocio,  en Licey Al Medio, donde cargaron dinero y otros objetos de valor.

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba