ACTUALIDADINTERNACIONALESNACIONALES

CORTOS GLOBALES 

ASESINAN FISCAL DE PARAGUAY EN BARÚ, COLOMBIA 

Marcelo Pecci, fiscal especializado contra el crimen organizado, narcotráfico, lavado de dineros y financiamiento del terrorismo de Paraguay, fue asesinado a tiros en Barú, Colombia, mientras disfrutaba su luna de miel, tras casarse con Claudia Aguilera, que resultó ilesa y quien le había informado previo al atentado que estaba embarazada. 

 La embajadora de Paraguay en Colombia, Sophia López Garelli, confirmó el homicidio y, según información preliminar, el funcionario falleció a consecuencia de 3 balazos, disparados por 2 sujetos que se movilizaban en un jetsky, los cuales huyeron hacia Playa Blanca y abandonaron la moto acuática y continuaron su huida por tierra. 

Quienes lo conocieron señalan que Pecci nunca rehuyó para perseguir el crimen organizado, llegando a los niveles más altos en sus investigaciones a políticos y jefes mafiosos.   

Marcelo Pecci

El presidente de Paraguay, Mario Benítez Perrier, condenó el atentado a través den sus redes sociales a pocos minutos de conocerse la noticia, señalando: «El cobarde asesinato del fiscal Marcelo Pecci en Colombia enluta a toda la Nación paraguaya. Condenamos en los términos más enérgicos este trágico hecho y redoblamos nuestro compromiso de lucha contra el crimen organizado. Nuestras sinceras condolencias a sus familiares», escribió. 

 

CONGRESO PERU ELIJE 6 NUEVOS MAGISTRADOS DEL TC 

El Congreso de Perú eligió por mayoría 6 magistrados del Tribunal Constitucional en una sesión en la que fueron evaluados los candidatos presentados por la Comisión Especial de Selección designada con esos fines, de conformidad con las normas establecidas. 

Los nuevos jueces del TC son: Francisco Morales Saravia, seleccionado con 98 votos a favor, 21 en contra y 6 abstenciones, y sustituye a Ernesto Blume Fortini, Helder Domínguez Haro, que sustituye a Marianella Ledesma, alcanzo 98 votos a favor, 19 en contra y 8 abstenciones, Gustavo Gutiérrez Ticse, quien sustituye a Eloy Espinoza-Saldaña, obtuvo 97 votos, a favor y 5 en contra, Luz Pacheco Zerga, reemplaza a Manuel Miranda Canales, con 92 votos a favor, 26 en contra y 7 abstenciones, Manuel Monteagudo Valdez, que ingresa por Carlos Ramos Núñez, obtuvo 102 votos a favor, 14 en contra y 8 abstenciones y, por último, fue seleccionado César Ochoa Cardich en lugar de José Luis Sardón, con 90 votos a favor, 23 en contra y 10 que no votaron. 

Los jueces reemplazados tenían el mandato vencido y los nuevos fueron producto de un acuerdo de la Junta de Portavoces, por lo que no fue posible presentar cuestiones previas ni debate, siendo votados cada uno de los candidatos por orden de mérito. 

Los nuevos magistrados desempeñarán su cargo por 5 años, sin la posibilidad de reelección inmediata y su elección estuvo precedida por un fuerte enfrentamiento entre la presidenta del Parlamento, María del Carmen Alva y 2 congresistas que se quejaron de que no se les permitió hacer uso de la palabra.  

MATAN OTROS 2 PERIODISTAS EN MEXICO, VAN 11 EN 2022 

México sigue siendo el país más peligroso del mundo para ejercer el periodismo. Ahora fueron dos damas comunicadoras las que resultaron asesinadas a balazos en el estado de Veracruz. Se trata de Yesenia Mollinedo Falconi, directora de la publicación El Veraz y su camarógrafa, Sheila Johana García Olivera, quienes se encontraban en un automóvil en el estacionamiento de una tienda de autoservicio del municipio de Cosolecaque cuando fueron acribilladas a tiros. 

Organizaciones que agrupan periodistas en México se quejan de que los crímenes contra sus compañeros son tildados de ajustes de cuentas, casos de drogas, de alcohol o pasionales, pero nunca los relacionan con su quehacer periodístico, como forma de justificar la impunidad en la que caen esos casos.  

Como forma de protestar, los periodistas marcharon hacia la Secretaría de Gobernación para mostrar su dolor, furia e indignación expresada en discursos en los que reclamaron justicia a las autoridades judiciales y se quejaron de la negligencia e indiferencia frente a esos asesinatos. 

Las autoridades oficiales informaron que investigan los crímenes y afirmaron que están tras la búsqueda de los autores, en un país en el que en los últimos 22 años han sido asesinados 153 periodistas, a pesar de existir mecanismos de protección y una fiscalía especializada para investigar esos casos. 

BAÑO DE SANGRE EN CÁRCEL ECUADOR, 44 REOS MUERTOS 

Un nuevo baño de sangre se registró en una cárcel de Ecuador, en la que fallecieron 44 reclusos, 13 heridos y 220 aprovecharon la confusión para fugarse, de los cuales la mayoría ha sido recapturado. 

La nueva masacre carcelaria tuvo lugar en el centro penitenciario de Santo Domingo de los Tsáchilas, a 133 kilómetros de Quito, la capital, en donde se pudieron observar escenas macabras de cadáveres mutilados y degollados, con los cuales superan los 400 reos asesinados en recintos penitenciarios de ese país sudamericano en 2 años.    

Con estos 44 reclusos suman 64 las 64 muertes en lo que va de este año, con los otros 20 que resultaron fallecidos en la masacre anterior, ocurrida este año, pues la anterior se produjo hace un mes en la cárcel de la sureña ciudad andina de Cuenca, donde también hubo 10 heridos.

El presidente Guillermo Lasso lamentó la tragedia, desde Israel donde se encuentra en visita oficial, y envió un mensaje de condolencia en los familiares de los fallecidos y atribuyó la masacre a la violencia entre bandas rivales a lo interno de los centros penitenciarios.  

Las cárceles de Ecuador mantienen unos 38 mil presos en condiciones de hacinamiento, en las cuales activan bandas rivales, algunas con vínculos con el narcotráfico, identificadas como: Los Lobos, Choneros, Los Chonekillers, Los Lagartos, Los Tiguerones y Los R7. 

GUERRA ENTRE RUSIA Y UCRANIA PARECE NO TENER FIN  

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, no parece estar interesado en poner fin a la guerra que inició el 24 de febrero, cuando ordenó a sus tropas invadir a Ucrania, por lo que se descarta por el momento una salida negociada por la vía diplomática. 

Por el contrario, en los últimos días se han intensificado los ataques por aire, mar y tierra contra distintas poblaciones ucranianas, siendo las más castigadas en las últimas hora Odesa, en donde las tropas rusas lanzaron varios misiles contra el puerto, ubicado en el Mar Negro, un centro comercial, dos hoteles y una tienda o almacén. 

Los bombardeos rusos se han centrado en tratar de afectar las líneas de suministro y envíos de armas occidentales que son fundamentales para la defensa de Ucrania y, en particular su capital, Kiev y se son fundamentales para mantener la capacidad de los ucranianos para frenar a un ejército ruso más grande y mejor armado. 

Sin dudas que la resistencia mostrada por las tropas ucranianas ha sorprendido a muchos que entendían que la guerra terminaría mucho más rápida, sin embargo, el conflicto va corriendo hacia los tres meses, aunque a un precio muy elevado para Ucrania cuyas ciudades están quedando destruidas. 

Uno de los ejemplos más notables de la capacidad de resistencia Ucrania para evitar que Rusia obtenga victorias fáciles es Mariúpol, donde combatientes ucranianos atrincherados en una siderúrgica le negaron a Moscú el control absoluto de la ciudad, aunque se habla de que podría haber cientos, quizás miles de cadáveres.  

BREVES, MUY BREVES …   

El ex presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, se declaró inocente ante el juez Kevin Castel de los cargos de tráfico de drogas y armas. Vestido de reo con un uniforme azul oscuro y una mascarilla, Hernández llegó a la corte con esposas y cadenas en las piernas. Inclinó su cabeza a los presentes y llevó su mano al corazón minutos antes de que se dirigiera al juez para indicar que no era culpable de los cargos que se le imputan. Decenas de personas se colocaron frente a la corte federal de Manhattan para protestar contra el expresidente de Honduras. La próxima audiencia fue fijada para el 28 de septiembre, mientras que el juicio será conocido el 17 de enero de 2023… El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador declaró que no asistirá a la novena Cumbre de las Américas, convocada para realizarse en junio próximo, en Los Ángeles, California, si se excluyen algunas naciones de la región, tales como Cuba, Nicaragua y Venezuela. El mandatario azteca señaló que sí eso sucede su país estará representado en el evento por otra persona … Ferdinand Marcos Junior se convirtió en presidente electo de Filipinas, casi 50 años después de que su padre, el dictador del mismo nombre declarara ley marcial en esa nación. El nuevo mandatario reemplazará en el cargo al actual jefe del Estado, Rodrigo Duterte, cuya hija, Sara Duterte ocupará la vicepresidencia y asumirán sus cargos a finales de junio próximo, lo que implica un inesperado retorno de la familia Marcos considerada como sinónimo de acumulación de riquezas mal habida y de violaciones a los derechos ciudadanosLos Colectivos de madres y familiares de más de 100 mil personas centroamericanas desaparecidas tras emprender viaje hacia Estados Unidos de Norteamérica utilizando a México como puente realizaron lo que definieron como una mega-marcha o marcha de la dignidad.  Se trata de la onceava Marcha de la Dignidad Nacional: Madres buscando a sus hijas e hijos, verdad y justicia que se lleva a cabo en ese país, esta vez salió desde el Monumento a la Madre hasta el Ángel de la Independencia. El presidente de Argentina, Alberto Fernández se encuentra de visita oficial a España, como parte de su cuarta gira por Europa que esta vez le llevará también a Alemania y Francia. En España se reunió con el presidente Pedro Sánchez, quien le recibió en el Palacio de la Moncloa.  El propósito de la visita de Fernández al viejo continente es en busca de captar inversiones para su país. Hablaron de la guerra en Ucrania y sus consecuencias, además de aplicar un plan de acción para la profundización de la asociación estratégica” con el objetivo de fortalecer la cooperación multisectorial … Las autoridades de Cuba informaron que la tragedia provocada por una fuga de gas que derivó en una explosión en el hotel Saratoga, ubicado en el corazón de La Habana vieja, deja hasta el momento unos 43 muertos y unos 18 heridos, pese a que el establecimiento no estaba funcionando, porque se encontraba en remodelación. Entre los fallecidos hay 4 niños de una escuela cercana al hotel, una embarazada y una turista española. Hay varios desaparecidos, por lo que continúan las labores de rescate … Las elecciones en las principales ciudades de Nueva Jersey se desarrollaron en orden a las que acudieron miles de ciudadanos, muchos de ellos dominicanos. Según los reportes, las urnas se abrieron a las 6 de la mañana y cerraron a las 8 de la noche en Newark, Paterson, Medford Lakes y Teterboro. En Newark, la ciudad más grande del estado jardín, el actual alcalde, Ras J. Baraka, busca quedarse en el puesto al igual que Paterson, donde Andre Sayegh está detrás de un segundo mandato, aunque muchos piensan que en curso del día se podría confirmar la victoria del dominicano Alex Méndez. 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba