Leonel afirma en el país no hay consenso para reforma constitucional

El líder opositor asegura que en la actualidad únicamente existe consenso para enfrentar la crisis del alza de precios de los alimentos
SANTO DOMINGO, R.D.
El presidente de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, tronó nueva vez este miércoles contra los planes del Gobierno de introducir algunas modificaciones a la Constitución, afirmó que en estos momentos no hay consenso para realizar una reforma constitucional.
El líder opositor afirmó que en la actualidad lo que hay es consenso para enfrentar la crisis del alza de precios “y a eso es que tenemos que dedicarnos, que está afectando enormemente al pueblo dominicano”
Fernández se refirió a esos temas, tras ser abordado por periodistas al concluir el acto de juramentación de la Fuerza Profesoral Universitaria, organismo del partido Fuerza del Pueblo.
Fernández recordó que en el año 2010, siendo presidente de la República, se hizo una consulta popular que duró dos años.
“Recuerden que para la reforma del año 2010, hicimos una consulta popular a todos los sectores cívicos organizados, políticos, sociales, culturales, universitarios, entre otros, para conocer de esa reforma, que más que una reforma, fue una nueva Constitución”, subrayó.
En esa ocasión, agregó, se creó un grupo de especialistas nacionales, hubo consultoría internacional y después de dos años de consulta popular, se pudo someter al Congreso, a la Asamblea Nacional”.
Sostuvo que una constitución requiere de construcción de consenso, “y si ese consenso no existe, no puede llevarse a cabo una reforma constitucional”.
“Eso que ha dicho el presidente, que requiere consenso, me parece completamente válido, ese consenso hoy no existe, hoy el consenso que existe es que hay que enfrentar la crisis del alza de precios y a eso es que tenemos que dedicarnos, que está afectando enormemente al pueblo dominicano”, dijo el líder político.
Fernández señaló que las alzas en los precios de los alimentos que consume la población, “esa es la prioridad hoy día de la República Dominicana”.