Piden Procuraduría investigue quiénes en la Policía estarían ligados al narcotráfico

- Reclaman se investigue a 3 últimos jefes nombrados por Danilo
- Quieren sean procesados responsables de “mafia” de combustibles
- Aseguran designaciones se hacen por «amiguismo, no por capacidad»
Por la Redacción
SANTO DOMINGO, R.D.
Sectores dentro de la Policía Nacional, incluyendo oficiales generales y coroneles, reclamaron de la Procuraduría General de la República, realizar una exhaustiva investigación a lo interno de esa institución para establecer quienes estarían ligados a acciones delictivas, especialmente relacionadas con el narcotráfico.
Esos mismos sectores expresan que la investigación debe abarcar las tres últimas jefaturas de los gobiernos de Danilo Medina, de quienes dijeron, empañaron la imagen de la Policía Nacional.
Igualmente dijeron que, en estos momentos cuando la imagen de la Policía está por el suelo, se hace urgentemente necesaria una profilaxis a lo interno de la institución para sacar de raíces la “podredumbres” y las “colas” que dejaron los tres últimos jefes designados por Danilo Medina.
“Son muchos los comentarios desagradables se escuchan de las jefaturas de Castro Castillo, Peguero Paredes y Ney Bautista Almonte”, dijo un general de brigada de la Policía Nacional, bajo reserva.
Según manifestó otro general, activo, de la Policía hay versiones e informaciones de que en algunas jefaturas policiales, de los gobiernos de Danilo Medina, hubo protección “a ciertos poderosos narcotráficantes” dominicano.
Mencionaron, entre ellos a César Peralta (El Abusador) y a Julito “Kilo”.
«Si ustedes buscan los videos sobre el atentado contra David Ortiz, se darán cuenta como un alto oficial de la Policía, saliendo de la clínica, se encontró de frente con El Abusador y se saludaron como viejos amigos», expresó.
“Pero, en los gobiernos de Danilo, desde la Policía también se protegieron narcotraficantes del Distrito Nacional, La Romana, San Francisco de Macorís y la región Sur”, dijo, sin entrar en detalles.
«Ahora bien» , subrayó, «todas esas informaciones deben ser minuciosamente investigadas por la Procuraduría General de la República porque de hacerlo, no sólo llevaría los responsables a la justicia, sino, contribuiría a restablecer la imagen de la Policía Nacional”.
Igualmente, algunos oficiales superiores señalaron que deben ser investigadas las versiones que dan cuenta de que, dentro de la Policía, hay grupos que dirigen bandas de asaltantes.
“No es justo que una institución, tan importante como la Policía, no tenga credibilidad por lo que pasó en el pasado reciente y por lo que está pasando en la actualidad”, subrayan.
Ven necesario que el presidente Luis Abinader designe una comisión, que incluya varios procuradores y al director del DNI, para que se investigue todas las informaciones “desagradables” a lo interno de la Policía, en la actualidad y en las tres últimas jefaturas del pasado gobierno”.
Dijo que el presidente Abinader puede solicitar, incluso, la colaboración de oficiales del DEA y del FBI, que trabajan en la República Dominicana.
Mafia de combustibles
Asimismo, exigieron de la Procuraduría aclarar y decir la verdad sobre todo lo relacionado con la supuesta mafia de los combustibles, que se ha denunciado, ocurrió en las jefaturas de Peguero Paredes y Ney Bautista Almonte.
Entienden que si las auditorías revelan que hubo un fraude en perjuicio de la Policía, en los combustibles, “los responsables de ir a la cárcel, deben ser procesados y condenados”.
Dijeron esperar que la procuradora Miriam Germán aclare la “mafia” de los combustibles ocurrida, supuestamente en las gestiones de Peguero Paredes y Ney Batista Almonte, “para cortarle las colas al pulpo”.
Grupos en la PN
Reconocieron que hay cientos de policías desacreditados, por sus malas actuaciones, otros que se han visto envueltos y han sido investigados por acciones delictivas, incluyendo generales y coroneles, “que deben ser sacados de inmediato de la Policía”.
Algunos oficiales sugiriendo al presidente Abinmader erradicar los grupos existentes dentro la Policía para que cada hombre sea designado en una dirección o departamento por su capacidad y no por amiguismo, como dice, ocurre en la actualidad.
Sostiene que si el presidente Abinader consulta a veteranos de la Policía, que salieron por la puerta ancha de la institución, se dará cuenta de que no necesita una “varita mágica” para ir transformando la Policía.
Asimismo, manifestaron que para restablecer la imagen de la Policía Nacional se hace necesario establecer «quiénes en el pasado reciente y en la actualidad estarían ligados al narcotráfico, quiénes han sido investigados por homicidio o quiénes son sospechosos de pertenecer a bandas de delincuentes»