ACTUALIDADINTERNACIONALESNACIONALES

Norcorea defiende su política de armas y afirma sigue en guerra con EU

NACIONES UNIDAS

Corea del Norte defendió su política de armamento en las Naciones Unidas (ONU) y subraya que aún sigue en guerra con Estados Unidos y tiene que proteger su soberanía.

“Mi país sigue en guerra con Estados Unidos, en otras palabras, la Guerra de Corea en los años cincuenta no ha terminado y nos encontramos en un estado de alto al fuego. Además, hemos sido objeto de todo tipo de amenazas por parte de Estados Unidos, incluido el uso de armas nucleares”, ha confirmado este jueves el embajador norcoreano ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Han Tae Song, durante la Conferencia de Desarme respaldada por la ONU, en referencia a las críticas sobre la política armamentista del país.

En la inauguración de las sesiones mensuales de la Conferencia de Desarme, varios países, sobre todo occidentales, criticaron lo que describieron como acciones imprudentes de Corea del Norte en sus programas de armas, mientras el país asumió la presidencia rotatoria de la conferencia.

En esta línea, Han ha declarado que los comentarios de países occidentales “no eran nada nuevo” y no eran más que “copiar y pegar” los viejos críticos sobre el programa armamentista de Pyongyang.

El diplomático norcoreano insistió en que su país tiene derecho a defenderse afirmando que todavía está en guerra con EE.UU. “Lo que nos obliga a desarrollar capacidades de defensa nacional con el único fin de defender nuestro Estado”, añadió.

Además, ha insistido en que las recientes pruebas de armas nucleares y balísticas de su país se realizaron en el marco legal y que las presiones por parte del Occidente, en particular EE.UU., solo agravarán la situación.

“La historia demuestra que cuando un país es atacado o invadido ningún otro país lo protegerá, corresponde al país defenderse a sí mismo”, subrayó el diplomático norcoreano.

En los últimos meses, Corea del Norte ha llevado a cabo una serie de pruebas de misiles, conforme a expertos, en un intento por presionar a Washington a aliviar las sanciones en su contra y debido a su creciente inquietud por los frecuentes ejercicios militares conjuntos de Washington y Seúl.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba