ACTUALIDADNACIONALESRELIGIONSANTO DOMINGO

Educan a pastores sobre peligro para familia de “agenda globalista”

 

SANTO DOMINGO ESTE, R.D.

Pastores de diferentes confesiones de fe, reunidos en la Iglesia Fundamento (IFB), del Ensanche Ozama, fueron orientados acerca de los peligros que representa para la sociedad, la familia y la iglesia, la denominada “Agenda globalista” y por consiguiente la ideología de género.

El representante del Grupo Acción Cristiana, explicó que la función de los principales organismos globalistas y algunos actores que los financian, para cumplir con los objetivos que atentan contra el orden establecido por Dios y su palabra, en estructuras básicas de la sociedad como: la familia, el matrimonio, las relaciones personales, la iglesia evangélica, las instituciones educativas.

Argumentó que en los últimos años se ha implementado una agenda, para desarticular la sociedad, una agenda, publicitada y ejecutada por organismos internacionales para promover la igualdad de género, por consiguiente, el aborto, disolución de la familia tradicional, uniones homosexuales.

El especialista Tony Flaquer, advirtió que grupos extranjeros están buscando posicionar una agenda particular en el cuerpo legislativo de República Dominicana introduciendo cambios en el Código Penal, en leyes relacionadas con los Ciberdelitos, Difamación, Libertad Religiosa y la No Violencia contra la Mujer. Además, que este tipo de agenda cultural se promueve abiertamente en entidades públicas, privadas y medios de comunicación.

El economista, empresario y teólogo, hizo un llamado a las congregaciones cristianas a levantar su voz profética de denuncia, a educarse sobre el tema en todo el sentido de la palabra, sobre esta “ideología cultural” que centra su “callones”, a la familia, la nación y la iglesia.

El pastor Ángel Castillo, dio la gracias a los 150 pastores y líderes presentes en la capacitación que se realiza cada mes, a Tony Flaquer quien facilitó los conocimientos para comprender las estrategias de este movimiento ideológico y político. Exhortó a los participantes a seguir orando y asistiendo a estos espacios de diálogo y reflexión eclesiástica.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba