Video: Muere ex primer ministro japonés Shinzo Abe tras ser baleado en acto político

JAPON
El ex primer ministro japonés Shinzo Abe, baleado este viernes durante una actividad política de campaña en momento en que pronunciaba un discurso, murió en un hospital de la ciudad de Kashihara, prefectura de Nara, donde había sido trasladado tras un ataque en medio de una actividad política, según informó hoy el Partido Liberal Democrático (PLD), citado por medios locales.
El incidente se produjo en la ciudad de Nara, lo que ha sido confirmado, igualmente, por la agencia japonesa, NHK.
Luego del ataque, el primer ministro de Japón, Fumio Kishida, había indicado que Abe estaba en estado crítico y que había sido sometido a un tratamiento de emergencia.
Abe recibió este viernes una herida de bala en el cuello, luego fue trasladado en una ambulancia a un helicóptero médico que lo llevó a un hospital, según la Agencia de Gestión de Incendios y Desastres del Ministerio de Asuntos Internos y Comunicaciones en Tokio.
De acuerdo con la Policía local, el atacante usó un arma de fabricación casera para disparar en dos ocasiones contra ex líder del país nipón, tras lo cual fue detenido en el lugar de los hechos bajo sospecha de intento de asesinato.
El tirador, identificado como Yamagami Tetsuya, de 41 años, y que anteriormente había servido en las Fuerzas de Autodefensa de Japón, entre 2003 y 2006, afirmó en sus declaraciones a la Policía que estaba descontento con el político y que pretendía matarlo.
Después de entrevistar al sospechoso, la Policía llevó a cabo un registro en su apartamento en la prefectura de Nara, donde se hallaron explosivos.
https://youtu.be/ni8W-KTpTsk?t=6
Shinzo Abe, de 67 años, fue víctima de varios disparos, mientras que ofrecía un discurso en la calle antes de las elecciones parlamentarias que se celebran este domingo en Japón, y su formación política, el Partido Liberal Democrático, informó de su fallecimiento, después de que los servicios sanitarios afirmaran previamente que se encontraba en parada cardiorrespiratoria.