Advierte solución a problemas de Haití no puede ser sobre la base del sacrificio y pérdida del espacio de RD

El Instituto Duartiano reclama a la comunidad internacional actuar ante la crisis sociopolítica y de violencia que se vive en Haití.
SANTO DOMINGO, R.D.
El Comité Francisco del Rosario Sánchez se unió a las dominicanas y dominicanos que marcharon desde el Parque Colón hasta el Altar de la Patria para advertir a la comunidad internacional que la solución a los problemas del vecino país, Haití, no puede ser sobre la base del sacrificio y la pérdida del espacio vital del pueblo dominicano.
Destacó que República Dominicana desde hace más de 20 años, contribuye con la salud, la educación y el trabajo de los haitianos.
Esto, agregó, debido al colapso ocasionado por las Naciones Unidas por la intervención militar y política que padece la nación haitiana
“El Comité Francisco del Rosario Sánchez valora en forma patriótica la presencia y la militancia de todas aquellas dominicanas y dominicanos que se congregaron en el parque Colón al lado de la Catedral Primada de América, en la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, y caminaron valientemente hacia el Altar de la Patria, en respaldo al Instituto Duartiano”, destaca esa entidad en un comunicado entregado a este digital.
Y más adelante agrega: “Los dominicanos congregados en todos los extractos sociales y vinculados a su propio lar nativo, han dado un ejemplo eficaz y un gran mensaje a la comunidad internacional de que no vamos a ceder en nuestro espacio vital y vamos a defender nuestras costumbres y nuestro lenguaje por encima de cualquier imposición extranjera”.
“Con esta primera marcha que responde a nuestro Himno Nacional, de ser libres o morir, también se le da un mensaje a la comunidad política partidista, que se mantiene alejada de los intereses nacionales y en complicidad con los viejos y ancestrales contrabandistas, bucaneros y filibusteros, de nuevo cuño, que pretende vender la patria Quisqueyana, ‘por unas cuantas monedas’ de la globalización infame y el capitalismo salvaje, cómo ha denunciado la Iglesia Católica, esencial en el nacimiento de la República Dominicana”, expresa.
El Comité. que lleva el nombre de unos de los tres Padres de la Patria, expresa más adelante: “Quienes pretenden cambiar el curso de la historia, desdoblar el sacrificio de nuestros antepasados y tratar de reinscribir una historieta para avergonzar a los fundadores de la Patria Dominicana, no pasarán y la traición fomentada y displicente de la clase política del presente, será sentenciada por el pueblo, por constituirse en grandes traidores al pensamiento de Juan Pablo Duarte y a la acción militar y política del prócer Francisco del Rosario Sánchez, quien izó la Bandera Nacional tricolor el 27 de febrero de 1844, sobre el lema: Dios patria y libertad”.
La marcha
Una multitud marchó este sábado, desde el Parque Colón hasta el Altar de la Patria, acudiendo al llamado hecho por el Instituto Duartiano para reclamar a la comunidad internacional que actúe ante la crisis sociopolítica y de violencia que se vive en Haití.
Para Wilson Gómez Ramírez, presidente del Instituto Duartiano, “este encuentro patriótico de hoy (sábado), debe considerarse como el arranque de un gran movimiento de defensa de la dominicanidad, de resistencia activa, ordenada, legítima y legal”.
“Haití ha devenido penosamente en un Estado fallido, colapsado, desvertebrado, y sobre todo, lo más triste e injusto, desahuciado y abandonado por la Comunidad Internacional, en especial, por los organismos internacionales: Organización de las Naciones Unidas (ONU), Organización de los Estados Americanos (OEA), así como Estados Unidos, Francia y Canadá”, destacó Gómez Ramírez en el Altar de la Patria.
Reclamó que el rescate y reconstrucción de Haití debe hacerse “en Haití” y recordó que, tras el devastador terremoto de 2010, “el pueblo dominicano demostró tener un corazón noble, digno, generoso y compasivo”.