Fuerza del Pueblo destaca picazos, exageraciones, mentiras y promesas incumplidas en 2 años de gobierno del PRM

Afirma llama la atención que falta de ejecución de obras públicas se produzca en contexto de incremento desmesurado de endeudamiento
SANTO DOMINGO, R.D.
Tras analizar los primeros dos años de gobierno del presidente Luis Abinader, el líder opositor y presidente del partido Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, lo definió como «dos años de picazos, exageraciones, mentiras y promesas incumplidas».
En conferencia de prensa, celebrada en la sede de la FP. El ex presidente Fernández declaró que al cumplirse el segundo año de su gestión administrativa, “el gobierno del PRM se ha caracterizado por hacer anuncios grandilocuentes, exagerar sus pocas realizaciones, presentándolas como referentes mundiales; organizar escenarios mediáticos para dar picazos de proyectos que luego no se ejecutan y reiterar promesas que quedan en el olvido».
Acompañado de un grupo de diputadas de la FP y de miembros de la Dirección Política de ese partido, Fernández detalló que en todos los temas relevantes de la vida nacional, el gobierno ha incumplido las promesas realizadas, dejándolas en primeros picazos o en porcentajes mínimos de ejecución.
«Esto se puede apreciar al evaluar que el gobierno ha prometido unas 223 obras en todo el territorio nacional, con una inversión proyectada de 452 mil millones de pesos», subrayó.
El líder político opositor explicó que “al 5 de agosto de este año, los gastos en construcciones en proceso solamente ascienden a 13,468 millones de pesos, es decir, menos de un 3% del total de las obras prometidas».
Durante el encuentro con la prensa, los miembros de la Fuerza del Pueblo mostraron su reacción de asombro ante esta falta de cumplimiento, incoherente con la carrera de endeudamiento que ha tenido el gobierno, de manera constante y sostenida, lo que ha llevado a un gran crecimiento de la deuda.
Fernández dijo que llama la atención que esta falta de ejecución de obras públicas se produzca, a pesar de la forma alarmante en la que el gobierno dominicano ha endeudado el país.
Crece la deuda
En el análisis hecho por especialistas en materia económica de la Fuerza del Pueblo y dado a conocer por Fernández, se señala que “la deuda consolidada de junio del 2020 a junio del 2022, creció en unos 20,700 millones de dólares, lo que significa que creció en millones de pesos. Dicho de otra forma, esto quiere decir que, el gobierno ha tomado prestado, en promedio, desde su primer día hasta el día de hoy, 1,500 millones de pesos diarios».
Las obras incumplidas, según lo citado por la FP, amenazan la calidad de vida de la población dominicana en temas tan sensibles como la salud, alimentación, seguridad ciudadana y empleo.
«El incumplimiento de promesas también ha alcanzado al sector salud. Sobre ese particular, el gobierno ofreció una red de centros de traumatología, una red oncológica y tres ciudades sanitarias en las ciudades de Santiago, San Cristóbal y San Francisco de Macorís», señaló el líder de la oposición.
Hospitales se deterioran
«Por el contrario, lo que ha estado pasando es que muchos de los hospitales públicos han caído en un progresivo deterioro, afectando el acceso a la salud de la mayoría de la población”, dijo.
Agregó que, a pesar de los argumentos, el gobierno ha desatendido el programa de medicamentos de alto costo, poniendo en peligro la vida de los pacientes que padecen cáncer y otras enfermedades catastróficas».
Respecto al reclamo de la población por la inseguridad ciudadana, Fernández destacó la incapacidad gubernamental de hacer frente a la situación.
«A la población dominicana, le aterra la inseguridad ciudadana. El gobierno ha sido incapaz de poner en práctica un plan eficaz de combate a la delincuencia, señaló.
“En estos dos años, hemos escuchado diversos anuncios de proyectos, de contratación de asesores extranjeros, e incluso, hasta de un insólito y ridículo fideicomiso de la Policía Nacional, que nunca se ha explicado. Por consiguiente, nadie sabe cómo funcionaría», subrayó.
Las viviendas
Declaró que el gobierno de Abinader, también ha incumplido sus promesas en el plan de vivienda.
De 62 mil soluciones habitacionales prometidas, en 2 años solo ha entregado 215 viviendas, lo que significa 2% de lo prometido, destacó.
Pedernales
Sobre Pedernales, señaló que el gobierno prometió el desarrollo del polo turístico de esa provincia, prometiendo 3 mil habitaciones, con seis nuevos hoteles, infraestructura de aeropuerto, puerto de cruceros, carreteras y otros servicios.
En ese sentido, dijo que dos años después, en Pedernales solo ha habido picazos y anuncios.
Sobre la UASD
Asimismo, el ex presidente dominicano calificó como una manipulación grosera querer comparar obras construidas y funcionando “con picazos y promesas incumplidas”.
Resaltó que en el caso de la UASD, durante su gestión gubernamental se llevó a cabo una verdadera transformación.
Señaló, que el actual gobierno prometió 10 obras relacionadas a la ampliación de recintos y nuevas extensiones de la UASD, mencionando a Elías Piña, Bahoruco, Santiago Rodríguez, Sánchez Ramírez, La Vega, Santo Domingo Este, Hato Mayor, Azua, Peravia y San Cristóbal, y en algunas, no se ha dado ni el primer picazo.
El síndrome de los picazos y de obras sin realizar se ha extendido a las entradas de Samaná y La Romana,al Puerto de Manzanillo, a la circunvalación de Navarrete, a la circunvalación de san Francisco de Macorís, a la circunvalación de Azua y la circunvalación de Baní, hizo saber el líder político.
Fernández concluyó la conferencia de prensa, manifestando que a dos años de gobierno, “como diría el pueblo dominicano, mucha espuma y poco chocolate».