ACTUALIDADINTERNACIONALESNACIONALES

Gustavo Petro, justo a tiempo Presidente

El calificativo de izquierdista es la novedad elegida por la gran prensa para calificar a los líderes políticos con respaldo popular.

En el caso de Gustavo Petro, de Colombia, un ex dirigente guerrillero que en las zonas de combate siempre estuvo en la miras de los representantes de ex presidente Alvaro Uribe, lo peor de la extrema derecha y uno de los peores hijos de Colombia, ahora ocupa la primera posición del Estado, al tomar posesión el domingo de la Presidencia de ese país.

Tal y como se suele decir aún es temprano, sin embargo, hará camino al andar.

Quizás utilice el modelo de José -Pepe- Mujica, aunque dado el desarrollo cultural de su nación, y enfatizando el orgullo del gran libertador Simón Bolívar, tenga un especial prólogo a seguir durante su gestión.

Cada decreto nombrando un ministerio o funcionario de alto nivel, además de tener la firma de Petro, deberá tener la fuerza del pueblo que hizo posible su triunfo electoral.

Tener respaldo popular, de las masas, perturba el olfato de los halcones, así como de los medios informativos que acusaron el calificativo de izquierdistas para los mandatarios que han llegado al poder con los pies del pueblo.

Mientras el presidente Gustavo Petro da forma al equipo que habrá de acompañarle en su gestión, también tendrá que hilar fino, pues aún los desplazados del poder poseen recursos y aliados de cuidados.

Todos los ciudadanos colombianos, ahora más que nunca, tendrán que convertirse en observadores de cualquier vecino que intente pescar en la efervescencia del cambio.

¿Quiénes faltaron a la toma de posesión de Gustavo Petro, en Colombia?

Auto exclusiones por razones que, únicamente las partes podrán valorar, y que hasta por tacto político sería de interés común.

En el propio discurso de Petro se advierte que con las nuevas autoridades, las relaciones internacionales tendrán un nuevo horizonte.

Es posible que el enemigo a combatir en Colombia, a partir de ahora, no sean los alzados en armas, sino a los carteles con conexiones políticas de quienes ya están fuera del poder.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba