Petro jura como presidente de Colombia en medio de una gran crisis económica


COLOMBIA
Gustavo Petro, de 62 años, juró este domingo como presidente de Colombia, en un histórico acto celebrado en la Plaza de Bolívar, en Bogotá.
Petro se convirtió oficialmente en el primer presidente de izquierda en la historia de Colombia, y juró ante cientos de miles de personas que apoyan su plan para transformar un país inequitativo y acosado por la crisis económica, social y la violencia del narcotráfico.
El ex senador y ex guerrillero fue investido por el líder del Congreso, Roy Barreras, durante una ceremonia a la que asisten nueve mandatarios y varias delegaciones internacionales.
«Juro a Dios y prometo al pueblo cumplir fielmente la Constitución y las leyes de Colombia», dijo Petro tras jurar como nuevo presidente colombiano.
negra de Colombia.
Petro, que sucedió en el poder al impopular Iván Duque, quien dejó el país en una gran crisis, gobernará por cuatro años.
El ex líder de la oposición en las últimas dos décadas inició su gobierno con una batería de reformas en mente y las expectativas a cuestas de la mitad del país que votó por él en el balotaje del 19 de junio.
Colombia se adentra así en un período de cambios, con un izquierdista al mando, un Congreso a su favor y una oposición debilitada tras el declive del ex mandatario Álvaro Uribe (2002-2010).
La primera orden de Petro como presidente fue trasladar a Plaza de Bolívar la espada del héroe nacional, Simón Bolívar, la cual será el símbolo de su gobierno.
Duque se había negado a que la espada fuera llevada a la plaza.