ADOCCO pide sustituir a procuradores y fiscales cumplieron periodo


SANTO DOMINGO, R.D.
La Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO), solicitó el jueves a la procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, convocar el concurso de oposición para la sustitución y promoción de treinta y seis fiscales y procuradores de varias provincias del país, que fueron escogidos mediante concurso interno en septiembre del 2018.
Esos fiscales fueron escogidos para el periodo 2018-2022, y entre ellos se encuentran Rosalba Ramos, titular de la Fiscalía del Distrito Nacional y Milcíades Guzmán, en Santo Domingo Este

La solicitud ADOCCO se fundamenta en el artículo 94, del Reglamento de Carrera del Ministerio Público, para la selección de procuradores generales de cortes de Apelación, titulares de procuradurías regionales y procuradurías especializadas, así como los procuradores fiscales titulares de distintos distritos judiciales.
El Consejo Superior del Ministerio Público está integrado por la procuradora general de la República, que lo preside, un procurador general adjunto, un procurador general de corte de Apelación, un procurador fiscal y un fiscalizador.
La entidad de la sociedad civil que ese organismo debe convocar a un nuevo concurso, para sustituir y promover a aquellos que superen la evaluación de desempeño.
Sostuvo que mientras esto no se produzca, los actuales procuradores de cortes, generales y fiscales deberán permanecer en sus cargos hasta tanto sean removidos o ratificados por cuatro años más.

Los que cumplen este viernes su gestión son los procuradores generales de cortes de Apelación, titulares de las procuradurías regionales de Puerto Plata, Santo Isidro Fabián; del Distrito Nacional, José del Carmen Sepúlveda; San Juan de la Maguana, Ciriaco de la Rosa; La Vega, Jessica Ramírez; Santo Domingo, Francisco Berroa; Barahona, Wendy González; San Pedro de Macorís, Roberto Encarnación, y de San Cristóbal, Jonathan Baró.

Corresponde, además, escoger a los titulares de la Procuraduría Especializada Anti lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo; la Procuraduría Especializada contra los Crímenes y Delitos de Alta Tecnología; la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa, PEPCA y la Procuraduría Especializada contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas; la Procuraduría Especializada de Crímenes y Delitos contra la Salud; la Procuraduría Especializada para el Control y Tráfico de Armas; la Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales.
Igualmente, dijo, deben ser sustituidos, los procuradores de La Vega, Aura Luz García; María Trinidad Sánchez, Juan Mateo Ciprián; San Francisco de Macorís, Smaily Rodríguez; Valverde, Nelson Rodríguez, y San Cristóbal, Fadulia Rosa.
Además, de Dajabón, Yeisin Alcántara; Espaillat, Yorelbin Rivas; Independencia, Soni Rosario; Montecristi, Grimaldi Oviedo; Peravia, Ángel Darío Tejeda; Salcedo, Edward Núñez, y San Juan de la Maguana, Adolfo Féliz.
También de la Las Matas de Farfán, Marggie Viloria; El Seibo, Jorge Herrera; Hato Mayor, Marleni Guante; Santiago Rodríguez, Sumaya Rodríguez, y de Samaná, Erika Pujols.
Con su solicitud, ADOCCO dice que procura evitar el malestar que se produce entre los representantes del Ministerio Público de carrera, siempre que llega el tiempo para las evaluaciones y promociones.
Entiende, igualmente, que lo más grave es la designación de forma interina de fiscales titulares, en detrimento de otros que poseen el tiempo y la formación, como ha ocurrido desde la entrada en vigencia del estatuto del Ministerio Público.
Las declaraciones de la entidad que lucha contra la corrupción fueron emitidas por su presidente, el jurista Julio Cesar De la Rosa Tiburcio.