Al rojo vivo situación de Ucrania tras referéndums

- Putin jura “salvar” a prorrusos
- EU busca en CSNU condenar a Rusia
EUROPA
La situación sobre Ucrania está al rojo vivo, tras los referéndums celebrados en Donetsk, Lugansk y las regiones de Kherson y Zaporozhye sobre su adhesión a la Federación Rusa
Por un lado, Vladimir Putin reitera su apoyo sólido a los prorrusos de Ucrania, en el marco de ese proceso de referendo.
Por otra parte, Estados Unidos juró llevar el caso al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) para condenar a Rusia.
Todo esto ocurre, mientras los resultados finales muestran que la mayoría absoluta ha votado a favor de formar parte de la Federación Rusa.
EU a CSNU
La embajadora de EE.UU. ante las Naciones Unidas, Linda Thomas-Greenfield, ha anunciado que su país planea presentar una resolución ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) para condenar los referidos referéndums.
De acuerdo con Thomas-Greenfield, Washington presentará la resolución junto con Albania y pedirá a los Estados miembros que no reconozcan ningún estatus alterado de Ucrania y también obligará a Rusia a retirar sus tropas de los territorios ucranianos.
Tras calificar estos plebiscitos de “falsos”, la enviada norteamericana ha subrayado que si se aceptan estos referéndums, “se abrirá una caja de pandora que no podemos cerrar”.
Putin responde
Ante los intentos de EE.UU. para desacreditar los referendos, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha asegurado que su prioridad es la “salvación” de las personas que habitan en los referidos territorios de Ucrania, donde se han celebrado los referéndums.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha declarado que, tras el anuncio de los resultados definidos de los referendos, la situación en estas regiones cambiará “de un modo radical, desde el punto de vista jurídico, desde el punto de vista del derecho internacional”.